Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

A Bs 78 está el kilo de carne, dicen vendedoras; Futecra bloquea la avenida Juan Pablo II por liberar la exportación

El kilo de filete se vende a Bs 78 kilo este viernes, no bajó el precio de la carne como dice las autoridades de Gobierno, indicaron las vendedoras del mercado Rodríguez; mientras que a esta hora de la mañana afiliados de Futecra de El Alto realizan un bloqueo en la avenida Juan Pablo II en rechazo a la liberación de la exportación de este producto.

“El file de carne está en Bs 78, casi Bs 80; las caseritas no quieren comprar, buscan pulpa barata de Bs 60 Bs 58. La pulpa primera era Bs 68 y Bs 65, la molida especial está 60, antes era Bs 48, todos los días ha subido Bs 1 y Bs 2”, dijo una vendedora del mercado Rodríguez en la ciudad de La Paz.

Nos está llegando entre Bs 44 y Bs 45 el kilo gancho, agregó la vendedora expresando molestia porque, este jueves, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, indicó que el costo de la carne empezó a bajar desde la anterior semana, pero no se sintió por los bloqueos de caminos.

“Los ministros mienten, en ningún momento ha bajado el precio de la carne. Tenemos facturas desde el anterior mes, el kilo gancho estaba Bs 24.50 ahora ¿cuánto está? el doble”, manifestó otra comerciante.

La mejor carne estaba Bs 24,50 ahora conseguimos con Bs 45 y las amas de casa no compran la pupa, ¿qué hacemos nosotros?, manifestó la vendedora; mientras mostraba la grasa que sale del pelado o limpieza que realiza del producto para vender. “¿Voy a moler?, ¿o se va preparar esto?”, le dijo al ministro.

Bloqueo

El miércoles 4 de junio, tras una reunión con el sector productivo y el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, informaron que se levantaba el veto a la exportación.

Esta determinación fue rechazada por los afiliados a la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) y decidieron salir en un mitin de protesta realizando un bloqueo en los dos carriles de la avenida Juan Pablo II, a la altura de sus instalaciones.

“Para que sepa la población no estamos apoyando ni a Evo ni a ningún partido político, Futecra no tiene partido. Algo imposible que baje (el precio de) la carne son culpables los ministros y el presidente el gobierno si toma mano dura, perfecto, no creo que llegue a Bs 35 va estar arriba de Bs 40”, señaló.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...