Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Feria de la Canasta Justa solo ofrece verduras y frutas, pero vecinos reclaman arroz y aceite; hay amenaza de saqueo

La Feria de la Canasta Justa, organizado por la subalcaldía del Distrito 6 de la ciudad de El Alto, solo ofrece frutas y verduras, pero no hay carne, pollo, arroz, fideo, ni otro tipo de productos de la canasta familiar, esto es un engaño, manifestaron vecinos de la zona Alto Lima Primera Sección.

“No están vendiendo a precio justo”, indicó un vecino enfurecido porque salió de su casa con sus bolsas de mercado y llegó a las 07:00 a la plaza Abaroa de la zona, pero indicó que solo había un camión con postre y frutas y el otro de verduras.

“No hay carne, arroz, pollo, arroz que es lo que más necesitamos”, manifestó otra vecina que se encontraba molesta junto otro grupo de personas que enfurecidos amenazaron con saquear los camiones.

El subalcalde del Distrito 6 Juan Choque informó, a través de redes sociales, que más de 100 productores arribarían a la Feria de la Canasta Justa donde ofrecerán productos de la canasta familiar a precio y peso justo, este sábado 14 desde las 08:00.

Según la autoridad, llegarían productores de Sapahaqui y Alto Milluni, quienes pondrán a disposición carne de llama y cuy, queso, yogur, lechuga y jugos.

“Ya pasó las 10:00 y no están vendiendo nada ¿dónde están los 100 productores? ¿dónde está la leche, el queso, esto es un fraude, se juegan con el hambre del pueblo?”, señaló molesta una señora que tenía sus bolsas de mercado en mano. 

En la zona Alto Lima Primera Sección se instala la feria zonal los miércoles y sábados y los que están comercializando en este momento son ellos, explicó un vecino.

También indicó que otras personas pasaron la noche en la intemperie para comprar los productos ofrecidos por la subalcaldía del Distrito 6. Además, porque dijeron que Emapa iba a estar en la feria.

“Algunos vecinos han dormido aquí, vea, miré las carpas, y no hay nada de los productos. Queremos comprar aceite”, indicó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...