Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Salud reporta 203 heridos en bloqueos evistas; un paciente tiene fractura de cráneo y hemorragia cerebral

Hasta la fecha, se reportaron 203 heridos entre efectivos policiales, profesionales sanitarios y civiles, en lo bloqueos que fueron lierados por seguidores de Evo Morales, informó la ministra de Salud, María Renée Cáceres. La autoridad calificó la medida de “criminal”.

De las 203 personas que resultaron heridas, 108 son efectivos policiales, 16 trabajadores en salud (entre médicos, enfermeras y conductores de ambulancias), y el resto, civiles involucrados en los bloqueos o en intentos de desbloqueo.

Entre los casos más graves se encuentra un capitán de la Policía que sufrió lesiones de consideración en Llallagua y fue evacuado a La Paz luego de dos días de operaciones aéreas, explicó la ministra de Salud.

También se reportó el caso de un civil que fue empujado a un barranco, quien presenta una fractura de cráneo y hemorragia cerebral, y actualmente se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva, indicó Castro.

"El sentimiento es un dolor profundo por los fallecidos, un dolor profundo por los heridos, es un dolor por las heridas que le han dejado al país. Estos bloqueos no se pueden constituir de ninguna forma en un tipo de protesta social. Esta no es una lucha social, ha sido un crimen. Y es la única forma como nosotros podemos evaluar esta situación”, manifestó la ministra.

Asimismo, un estudiante de medicina de Llallagua fue brutalmente agredido mientras brindaba atención a heridos con su botiquín; sufrió un trauma craneal moderado y permanece bajo observación médica, señaló.

La autoridad denunció que los bloqueadores atacaron establecimientos de salud, ambulancias, agredieron a personal de salud, e impidieron la atención médica y el abastecimiento de insumos esenciales.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...