GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país.
El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con recursos provenientes de las utilidades de las empresas estatales, como parte de la política social del Gobierno nacional.
Para facilitar el cobro, se habilitaron 56 entidades financieras en todo el país, que atenderán a madres, padres o tutores de los beneficiarios. El proceso se realiza de forma escalonada y ordenada, según un cronograma establecido por el Ministerio de Educación.
Se recomienda acudir con cédula de identidad vigente y respetar las fechas asignadas para evitar aglomeraciones en los puntos de pago.
En las ciudades capitales y en El Alto, el cobro seguirá un cronograma según la terminación del número de carnet del titular:
Del 13 al 19 de octubre: terminaciones 1 y 2.
Del 20 al 26 de octubre: 3 y 4.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre: 5 y 6.
Del 3 al 10 de noviembre: 7 y 8.
Del 10 al 16 de noviembre: 9 y 0.
A partir del 17 hasta el 29 de noviembre, no habrá restricciones por número de documento.
Las 56 entidades financieras son:
- Banco Unión
- Banco Fortaleza
- Banco Pyme Ecofuturo
- Banco Prodem SA
- Banco Pyme de la Comunidad
- Crecer IFD
- Diaconía IFD
- CIDRE IFD
- Fundación Pro Mujer IFD
- Asociación Incubadora de Microempresas Productivas IMPRO IFD
- FONDECO IFD
- IDEPRO IFD
- FUBODE IFD
- La Promotora EFV
- El Progreso EFV
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “La Meced”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Martín de Porres”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Antonio”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Carlos Borromeo”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Madre y Maestra”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “PIO X”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Roque”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Loyola”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Trinidad”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Mateo”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Mons. Félix Gainza”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Comarapa”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Educadores Gran Chaco”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito “CACEF”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Progreso”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Magisterio Rural de Tarija”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “Cantera”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Cristo Rey de Cochabamba”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Pedro de Aiquile”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Catedral de Tarija”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “San Martín”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “Virgen de los Remedios”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “USAMA”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Francisco Solano”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Solucredit San Silvestre”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “COOPROLE”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Catedral Potosí
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “Paulo VI”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Inca Huasi”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Magisterio Rural de Chuquisaca”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Joaquín”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “El Chorolque”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria Hospicio
- Cooperativa de Ahorro y Crédito “San José de Punata”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San José de Bermejo”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Pedro”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Quillacollo”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Asunción”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Fátima”
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Jesús Nazareno
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “La Sagrada Familia”
La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani destacó que el Bono Juancito Pinto representa más que un apoyo económico, ya que promueve la igualdad de oportunidades y refuerza el compromiso del Estado con la educación pública.
Via: ABI