Pasar al contenido principal
Camila K. Mendoza

BID DESTACA AVANCES DE BOLIVIA EN PAGOS DIGITALES IMPULSADOS POR EL BCB

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció el trabajo del Banco Central de Bolivia (BCB) en la modernización del sistema de pagos digitales del país, resaltando la implementación del código QR interoperable y la interconexión entre entidades financieras.

El informe “Más allá del dinero en efectivo” señala que Bolivia logró avances importantes en inclusión y seguridad financiera, convirtiéndose en un ejemplo de digitalización efectiva en América Latina. Desde 2022, el número de transacciones digitales interbancarias aumentó más de seis veces, reflejando el impacto del sistema interoperable promovido por el BCB.

 

Transacciones inter e intrabancarias en Bolivia antes y después de la estandarización del código QR

 

Gráfico
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Más allá del dinero en efectivo: la revolución de los pagos digitales en América Latina y el Caribe (2024). 

 

El BID destacó que las políticas del ente emisor fortalecen la eficiencia y el acceso a servicios financieros digitales, reduciendo el uso del efectivo. Entre las medidas más relevantes figuran la gratuidad de transacciones en canales digitales, la obligatoriedad de interconexión entre entidades y la ampliación de servicios electrónicos para usuarios no bancarios.

Según el reporte, las transacciones digitales en Bolivia pasaron de 182 millones en 2019 a más de 1.000 millones en 2025. El BCB ratificó su compromiso de seguir incorporando nuevas tecnologías para asegurar un sistema de pagos moderno, eficiente e inclusivo en todo el país.

 

Sistemas de pagos inmediatos de bajo valor en América Latina y el Caribe

Gráfico

 

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Más allá del dinero en efectivo: la revolución de los pagos digitales en América Latina y el Caribe (2024). 

En Portada