Pasar al contenido principal
Camila K. Mendoza

ASOFIN PROPONE REVISAR LEY DE DIFERIMIENTOS CON GOBIERNO SALIENTE, ENTRANTE Y BANCOS

Alejandro Bustillos, presidente de la Asociación de Instituciones Financieras (ASOFIN), sugirió que el gobierno saliente y el entrante coordinen junto con los bancos y los prestatarios la revisión del proyecto de ley de diferimiento de créditos. El objetivo es garantizar soluciones justas tanto para el sector financiero como para los clientes.

 

Bustillos explicó que las instituciones financieras que forman parte de ASOFIN han mantenido un manejo responsable de sus clientes, buscando alternativas para superar problemas derivados de situaciones climáticas, del combustible u otros obstáculos que afectan la operación de los prestatarios.

 

El presidente de ASOFIN indicó que, aunque los usuarios esperan una respuesta inmediata, lo más prudente es que ambos gobiernos y los actores involucrados lleguen a un consenso para revisar la ley y definir un marco que beneficie a todos.

 

Respecto al sector, Bustillos aseguró que la morosidad en las microfinanzas se mantiene por debajo del promedio del sistema financiero. “Nuestro sector tiene una disciplina de pago importante, y cualquier medida que impida la cobranza podría afectar la colocación de nuevos créditos, limitando la reactivación económica de nuestros clientes”, afirmó.

 

El presidente de ASOFIN reiteró que las entidades financieras continúan ofreciendo soluciones personalizadas y cumpliendo la normativa vigente para atender a los prestatarios, mientras se busca un acuerdo sobre la ley de diferimientos.

En Portada