Pasar al contenido principal
Redacción Digital

EMAPA OCASIONÓ PÉRDIDAS AL ESTADO AL VENDER INSUMOS SUBSIDIADOS POR DEBAJO DE SU COSTO

El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Justiniano, informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) compraba insumos a precios elevados y los entregaba a panificadores a un valor mucho menor, generando un daño económico importante al Estado.

Según Justiniano, la harina, por ejemplo, se adquiría a más de Bs 400 el quintal (qq) y se distribuía a los panificadores por cerca de Bs 109. Otros productos básicos como manteca, levadura y azúcar también recibían subsidios que superaban el 80%, mientras que los proveedores vendían estos insumos a Emapa a precios inflados. Esta diferencia provocó un “boquete financiero” significativo para el país.

“El esquema de comprar caro y vender barato afectó seriamente la economía estatal y la viabilidad de la producción alimentaria”, explicó el ministro. Además, aseguró que la presunta red de corrupción ya fue identificada y que se continúan las auditorías forenses para detectar otros posibles circuitos irregulares dentro de la empresa.

Justiniano subrayó que estas irregularidades jugaron con la necesidad de la población y la estabilidad del sector panificador, evidenciando la gravedad del perjuicio económico ocasionado.

 

 

 

Fuente: ABI 

En Portada