Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cuarentena disminuye el índice de criminalidad

La cuarentena dispuesta por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, disminuye el índice de criminalidad, al respecto las autoridades de la policía anticrimen informan que los hechos delictivos bajan considerablemente en la ciudad de El Alto.

“Desde el inicio de la cuarentena total, los bares, cantinas, discotecas, lenocinios y centro de diversión nocturna, cerraron sus puertas, ya no hay gente ebria por las calles y eso influyó en el descenso del índice delictivo”, informó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronel Limbert Coca.

Por las noches, calles y avenidas de El Alto lucen vacías ocasionando que los delincuentes como los cogoteros, monreros, descuidistas y otros dejen de operar ante la cuarentena que viven los alteños.

A pesar de esos datos positivos, el personal de la FELCC, continúa su labor diaria atendiendo los casos de bagatela que se presentan y otros graves como el feminicidio seguido de suicidio que se registró en esta urbe en pasados días.

“Nuestro propósito es reducir aún más los hechos ilícitos. Seguimos arrestando delincuentes eso no se puede detener porque hay gente que hizo de la delincuencia su modo de vida y aprovechan cualquier descuido, circunstancia para cometer sus crímenes”, dijo.

El Subdirector de la FELCC alteña informó que antes de la cuarentena se registraban entre cuatro a cinco casos ilícitos, de diferente tipo, pero que en la actualidad este dato bajo de considerablemente.

“Se ha logrado evidenciar y estadísticamente hablando, una disminución porcentual muy significativa en la comisión de hechos delictivos”, precisó el jefe policial.

Finalmente, el coronel Coca dijo que espera que la ciudadanía alteña continúe colaborando con la Policía cumpliendo estrictamente la cuarentena y no salir de sus casas.

A nivel nacional la FELCC informe que en estos últimos cuatro días (sábado – miércoles), se registraron 1.000 casos de diferente tipos como accidentes, feminicidios, robos agravados y delitos de narcotráfico.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...