Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cuarentena disminuye el índice de criminalidad

La cuarentena dispuesta por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, disminuye el índice de criminalidad, al respecto las autoridades de la policía anticrimen informan que los hechos delictivos bajan considerablemente en la ciudad de El Alto.

“Desde el inicio de la cuarentena total, los bares, cantinas, discotecas, lenocinios y centro de diversión nocturna, cerraron sus puertas, ya no hay gente ebria por las calles y eso influyó en el descenso del índice delictivo”, informó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronel Limbert Coca.

Por las noches, calles y avenidas de El Alto lucen vacías ocasionando que los delincuentes como los cogoteros, monreros, descuidistas y otros dejen de operar ante la cuarentena que viven los alteños.

A pesar de esos datos positivos, el personal de la FELCC, continúa su labor diaria atendiendo los casos de bagatela que se presentan y otros graves como el feminicidio seguido de suicidio que se registró en esta urbe en pasados días.

“Nuestro propósito es reducir aún más los hechos ilícitos. Seguimos arrestando delincuentes eso no se puede detener porque hay gente que hizo de la delincuencia su modo de vida y aprovechan cualquier descuido, circunstancia para cometer sus crímenes”, dijo.

El Subdirector de la FELCC alteña informó que antes de la cuarentena se registraban entre cuatro a cinco casos ilícitos, de diferente tipo, pero que en la actualidad este dato bajo de considerablemente.

“Se ha logrado evidenciar y estadísticamente hablando, una disminución porcentual muy significativa en la comisión de hechos delictivos”, precisó el jefe policial.

Finalmente, el coronel Coca dijo que espera que la ciudadanía alteña continúe colaborando con la Policía cumpliendo estrictamente la cuarentena y no salir de sus casas.

A nivel nacional la FELCC informe que en estos últimos cuatro días (sábado – miércoles), se registraron 1.000 casos de diferente tipos como accidentes, feminicidios, robos agravados y delitos de narcotráfico.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...