Pasar al contenido principal

Gobernación alista 350 camas pasa posibles casos de COVID-19

El  gobernador del departamento de La Paz, Félix Patzi, informó que tienen preparada instalar 350 camas para atender posibles casos de pacientes con coronavirus, de los cuales 250 estarán en El Alto y 100 en La Paz.

“Vamos a habilitar en todo el departamento camas de aislamiento, en El Alto hay que prever la presentación de posibles casos (covid-19), ojala no entre ninguno, ojala solo se quede en camas, pero en caso de necesitarse aislamiento, necesitamos camas”, manifestó Patzi.

Para ello, la autoridad adelantó que las diferentes partidas presupuestarias se modificarán de acuerdo  a las necesidades que demanden la atención de casos de coronavirus, “debido a la emergencia sanitaria, las partidas presupuestarias pueden modificarse, se sacrificará recursos, varias cosas previstas para el 2020 pero, primero y con urgencia, necesitamos salvar vidas y eso no espera”, añadió.

De acuerdo a las explicaciones del Gobernador, de las 350 camas, 250 estarán en hospitales de El Alto y 100 en La Paz, para posibles casos de pacientes que necesiten aislamiento, se busca hacer lo mismo en las ciudades intermedias.

PROTOCOLO DE ATENCIÓN

La autoridad también informó que conjuntamente  a las autoridades nacionales y municipales, se trabaja en un protocolo de atención de posibles pacientes con la enfermedad, desde su aislamiento en centros hospitalarios, hasta la derivación en unidades de terapia intensiva, en caso de necesitarse.

El objetivo es que cada autoridad, de acuerdo a su competencia, proceda con el paciente como se debe, dado que en los últimos días se registraron casos, donde incluso, el mismo paciente con el posible virus se traslada hasta un centro hospitalario, cuando lo correcto, es evitar el menor contacto con personas del presunto caso.

Lo correcto de acuerdo con especialistas, es que el posible caso, en principio quede aislado en su casa con la debida atención, en caso de requerir cuidados médicos, se traslade a un centro hospitalario que cuente con una sala de aislamiento, y finalmente, se vaya a terapia intensiva, si la enfermedad empeora, durante el recorrido, tanto médicos como ambulancia deberán contar con equipamiento y elementos de bioseguridad necesarios.

Según Patzi, en la última reunión de coordinación intergubernativa, desde la cartera del Ministerio de Obras Públicas también se explicó los alcances sobre las competencias de los funcionarios tanto del gobierno departamental, nacional y municipal, además de la conformación de una comisión técnica de trabajo  para coordinar las actividades de expendio de alimentos. (EC)

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...