Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vecinos del D-3 en vigilia para impedir el ingreso de pacientes con COVID-19 al Hospital del SUR

Vecinos del diferentes zonas del Distrito 3 (D-3) de la ciudad de El Alto, amanecieron el jueves en vigilia y haciendo guardia en las calles para evitar que el Hospital Sur sea habilitado como centro de referencia para tratar posibles casos de coronavirus, COVID-19.

En pasados días, la Gobernación de La Paz anunció que el nosocomio de tercer nivel será habilitado de forma temporal para con ese objetivo. “Hemos decidido que vamos a habilitar el hospital del Sur que todavía no está entregado a la Gobernación, que está todavía en manos del Ministerio (de Obras Públicas) y es un hospital de tercer nivel”, anunció el propio gobernador Félix Patzi, sin embargo, no dijo desde cuándo.

La autoridad aclara que el hospital será habilitado para ese fin temporalmente y en caso de que se presentan casos del COVID-19. “Temporalmente hasta que pase (la emergencia) del coronavirus vamos a instalar alrededor de 200 camas para aislamientos y también el ministro (Iván Arias) como la presidenta (Jeanine Áñez) han dicho que también se puede instalar unidades de terapia intensiva”, indicó la autoridad.

No es la primera vez que los vecinos de ese distrito se encuentran en emergencia y en pie de medidas de presión y pese a la cuarentena. “No vamos a aceptar ningún enfermo con coronavirus, porque aquí cerca hay una escuela y un mercado”, aseveró uno de los movilizados al mencionar que los pacientes pueden ocasionar la irradiación de la enfermedad.

Las calles adyacentes al hospital están anegadas con piedras, algunos puntos están llenos de ceniza de madera y llanta que los vecinos quemaron para hacer la vigilia. (SAP)

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...