Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Exguerrilleros de FARC y soldados fabrican mascarillas contra el COVID-19

Bogotá (EFE).- Exguerrilleros de las FARC que están en proceso de reincorporación confeccionan mascarillas para donar a poblaciones rurales del centro de Colombia, mientras que soldados del Ejército las fabrican en varias partes del país para ayudar a evitar la propagación del COVID-19.

Con mascarillas y guantes puestos, los exguerrilleros trabajan en su improvisada fábrica en la zona de reincorporación de La Fila, en el municipio de Icononzo, en el céntrico departamento del Tolima, donde decidieron detener su producción de ropa para mujer desde el lunes pasado para dedicarse a fabricar este elemento de producción.

En cuanto al Ejército, el Batallón de Intendencia Las Juanas, en Bogotá, encargado de confeccionar las prendas dotación de los soldados, frenó esa producción y ahora trabaja de lleno en las mascarillas para combatir el COVID-19, del que ya hay 491 casos confirmados en el país, de los cuales seis fallecieron y ocho se recuperaron.

Ángela María Herrera, que con su emprendimiento "Manifiesta. Hecho en Colombia" trabaja con los excombatientes en la producción de ropa para mujer, aseguró a Efe que decidieron detener su producción "para empezar a hacer tapabocas que vamos a donar a las comunidades más vulnerables" como "muestra de reconciliación".

Gonzalo Beltrán, exguerrillero de las FARC y representante legal de la Cooperativa Tejiendo Paz, contó a Efe que recibieron 10 metros de tela con los que pudieron producir 300 mascarillas hasta el momento.

Según dijo, son seis las personas dedicadas a la producción, pues hay compañeras suyas que no han podido ir a trabajar porque tienen que cuidar a sus hijos, en casa desde la semana pasada cuando el Gobierno Nacional ordenó la suspensión las clases de los colegios públicos y privados por el COVID-19.

FALTAN MATERIALES

Beltrán advirtió que en este momento les hacen falta materiales como telas "quirúrgicas o especiales" que se requieren para hacer las mascarillas.

Por otra parte, el Ejército decidió detener su producción de prendas de dotación y comenzar la de más de 50.000 mascarillas con "un mínimo" de sus operarios

En Portada

  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...
  • APREHENDEN A MÚSICO ACUSADO DE DROGAR Y ABUSAR SEXUALMENTE A UNA BAILARINA EN LA PAZ
    Un músico fue aprehendido tras ser acusado de drogar y abusar sexualmente a una bailarina que formaba parte de su grupo artístico. El hecho ocurrió el pasado 26 de junio en un alojamiento al que ambos llegaron tras cumplir un contrato.   Según informó Virginia Ugarte, presidenta de Derechos...