Pasar al contenido principal
Redacción Central

YPFB dotará combustibles a las FFAA y Policía mientras dure la emergencia

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz firmó convenios similares con el ministro Arturo Murillo y Fernando López, mediante el cual se compromete suministrar combustible a vehículos de las Fuerzas Armadas (FFAA) y Policía Boliviana para luchar contra el coronavirus.

“Nuestra prioridad es garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país. Este convenio garantiza que la Policía pueda tener combustible sin restricciones en todo el tiempo que dure la emergencia sanitaria por el coronavirus”, señaló Herland Soliz, luego de la firma del documento en el Comando Departamental de la ciudad de Santa Cruz.

El ministro Arturo Murillo destacó la iniciativa del presidente de YPFB, ya que ahora se garantiza la movilización de las fuerzas del orden. “Yo le quiero agradecer al presidente de YPFB, no solamente por apoyar con el tema de la fumigación, sino este tipo de iniciativas, que son las cosas que necesitamos para ir avanzando”, expresó.

En tanto con el ministro de Defensa, Fernando López y Herland Soliz suscribieron un documento similar en dependencias de la Octava División de Ejército, guarnición militar perteneciente a la ciudad de Santa Cruz.

Desde el próximo 30 de marzo la Unidad la Unidad Médica de Emergencia contra el Coronavirus (UMEC), creada por YPFB, pondrá en marcha su plan de bioseguridad. Este sábado en el Comando de la Policía de Santa Cruz, se realizó un simulacro de desinfección y descontaminación de los equipos y vehículos de los especialistas que realizarán los controles en el municipio de Porongo.

En la descontaminación se utilizaron drones fumigadores para cubrir superficies en altura, como los techos de los vehículos utilizados en los controles rutinarios que se realizan en la ciudad.

“El lunes vamos a presentar los primeros consultorios móviles para hacer pruebas ortomoleculares que son 100% efectivas y vamos a dispersarlos en diferentes puntos fronterizos del país”, dijo el presidente de YPFB, Herland Soliz.

En tal sentido, anunció que un grupo de 30 personas, junto con bomberos voluntarios, desinfectarán casa por casa en Porongo y continuarán a disposición del sistema de salud boliviano. “Todos los conocimientos, técnicas y equipamientos para contaminar, inertizar y desinfectar personas, áreas, infraestructuras y medio ambiente estarán alertas para actuar donde se los requiera”, añadió Soliz.

En Portada

  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...
  • JUSTICIA CONDENA A DOS JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS SEXUALES EN EL COLEGIO JUAN XXIII
    El Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer dictó este martes una condena de un año de cárcel contra los sacerdotes jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, exprovinciales de la orden, tras encontrarlos culpables de encubrir los abusos sexuales cometidos por...
  • RICHARD ROJAS ASUME COMO NUEVO GERENTE GENERAL DE EMAPA
    La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) designó este martes a Richard Wilmer Rojas Ramos como su nuevo gerente general, en reemplazo de Franklin Flores Córdova, de acuerdo con la Resolución N.º RD 001-2025 emitida por el Directorio. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía...