Pasar al contenido principal
Redacción Central

Policía evita que ladrones hagan de las suyas en plena cuarentena

Agentes de la policía anticrimen de El Alto, evitan que los ladrones hagan de las suyas en plena cuarentena, muchos de ellos fueron capturados cuando se alistaban para ejecutar en las calles vacías y oscuras.

“Muchos delincuentes que seguían saliendo en las noches sobre todo en la Ceja y la 12 de Octubre, fueron capturados en la comisión de delitos y después fueron enviados a la cárcel”, informó a El Alteño el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronel Limbert Coca.

Al respecto, el jefe policial informó que en los patrullajes de rutina el personal de la FELCC logró capturar a varios delincuentes con prontuario delictivo, como los cogoteros y atracadores quienes fueron sorprendidos escondidos en las calles y callejones ocursos de la zona 12 de Octubre a la espera de sus víctimas.

Al momento de ser requisados, los delincuentes tenían entre sus pertenencias, sogas y cuchillos que utilizan para atracar. Uno de ellos fue sorprendido cuando se ponía en la cabeza “medias nylon” que utilizan los antisociales para alterar sus rasgos faciales.

BAJAN LOS ROBOS

Para el Subdirector de la FELCC el cierre de bares, cantinas y lenocinios que por lo general eran frecuentados por los antisociales como si se trátese de una “guaridas” donde además se esconden en el día y salen en las noches a delinquir.

“Afortunadamente, con el cierre de estos lugares, los delincuentes ya no tienen donde ocultarse, menos cambiar los objetos robados por alcohol de ahí es que vemos una baja considerable de la delincuencia”, sostuvo.

A pesar de esa situación informó que todo el personal de la FELCC continúa realizando sus labores de prevención de la comisión de delitos en las zonas donde por lo general operan los clanes delictivos.

Resumen

Al ingresar a la tercera semana de la cuarentena, la FELCC reporta una disminución de los hechos delictivos, como atracos, robos agravados y acogotamientos en las denominadas zonas “rojas” de la esta ciudad.

El subdirector de esa unidad corone Coca, informó qué salvo algunas excepciones como la detención de al menos 20 presuntos delincuentes en la Ceja, 12 de Octubre y Alto Lima, la aprehensión de seis jóvenes de intentaron robar un café internet y la detención de una trabajadora sexual y el administrador de un alojamiento clandestino, no se presentaron más novedades.

“Las restricciones de circulación están ayudando a bajar los índices criminales en El Alto”, afirmó la autoridad.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....