Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alteños pasarán su Semana Santa sin saborear un tradicional pescado

Alteños pasarán su Semana Santa sin saborear un tradicional pescado del lago Titicaca, pese a que algunas comerciantes hicieron el esfuerzo de traer el producto pero a falta de vehículos no llega a las zonas de esta urbe.

La tradicional zona de las pescaderas que está en la avenida Juan Pablo II altura final Los Andes, ayer amaneció abastecida por una infinidad de pescados como truchas, pejerrey, karachi y hasta los casi desaparecidos ispis, sin embargo no llegó a los mercados de las zonas por falta de transporte.

En el lugar, las caseras ofrecían los pescados a precios relativamente bajos como 10 bolivianos la libra; también se pudo observar que el tradicional ispi que se ofertaba a diferentes precios dependiendo del tamaño.

Se supo que las especies llegaron de las comunidades más cercanas a El Alto ya que las carreteras están militarizadas, “ni una movilidad pasa, todo lo han cerrado”, respondía una de las vendedoras a una de las compradoras que desea saber de dónde proviene el pescado.

Vecinos del lugar y de zonas lejanas llegaron hasta la final Los Andes para adquirir el producto. “Tenemos que estar en la casa, porque en esta Semana Santa no vamos a podemos viajar, queremos comer un pescado con la familia, como ya es costumbre”, comentó una de las compradoras.

Sin embargo en los mercados de los barrios alejados al lugar, se evidenció la ausencia total del producto, “no hay pescado ni para el antojo”, dijo una de las señoras que acababa de cobrar su renta dignidad, quien comentó que visitó varios mercados de la Ciudad Satélite, en busca del alimento pero no encontró nada.

“Seguramente no ha llegado a los mercados por falta de movilidad, he caminado de mercado en mercado y no hay nada de pescado. Por lo menos quería llevarme una trucha,  ni modo tendré que cocinarse otra cosita”, decía otra ama de casa.

Lo que sí se puede encontrar es la variedad frutas de temporada como el  durazno, naranjas, pacaya, plátano, papaya, uva, además de la clásica pasancalla, maní y fideos tostados.

El Ministerio de Trabajo ratificó el feriado de viernes por Semana Santa, para recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, por lo tanto, todas las actividades programadas para hoy, se las realizará mañana, de manera excepcional, no habrá mercados y tampoco se podrá salir para realizar compras, las personas con las terminaciones 9 y 0, podrán salir recién el sábado.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...