Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno busca dinero en la comunidad internacional para pagar los bonos

El viceministro de Tesoro, Carlos Schlink, reveló que el Gobierno está negociando créditos con organismos internacionales, que incluyen al Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para ayudar a financiar los bonos que se implementan ante la emergencia del coronavirus.

El Viceministro precisó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya garantizaron financiamiento para la Canasta Familiar.

Dijo además que el BM y el FMI ayudarán con el Bono Familia, pero que también el Fondo Monetario formará parte del financiamiento del Bono Universal.

“Del Bono de la Canasta básica, el Banco Mundial y el BID nos han garantizado cada uno el 50% para cubrir ese Bono. El Banco Mundial también está trabajando en lo que viene a ser el Bono Familia que hemos empezado a pagar a partir de hoy, y el Fondo Monetario también forma parte de este Bono Familia y el Bono Universal”, detalló Schlink.

El Viceministro explicó que todos los países de Sudamérica están viendo alternativa de acceder a los organismos internacionales, y que Bolivia no está alejada de esa realidad.

Señaló que, junto al BM, BID y el FMI, la Corporación Andina de Fomento y el Fonplata, son los cinco organismos más importantes con los cuales se viene trabajando negociaciones de crédito.

Aclaró que aún no se puede asegurar en 100% la participación de los organismos, pero sí existen negociaciones avanzadas.

ENTRETANTO SE RECURRE A AHORROS

El Viceministro de Tesoro informó que, mientras se negocian los créditos, los bonos se están pagando gracias a los ingresos generados en los meses de enero y febrero, además del ahorro generado por reducir “gastos superfluos que se tenían en la gestión del gobierno anterior”.

Explicó que en tres meses se logró ahorrar unos 300 millones de dólares que se malgastaban en comprar combustible.

Precisó que, en la anterior gestión de gobierno, el combustible comprado no llegada al destino, pero ahora con controles junto a YPFB, se ha dejado de gastar esos 300 millones de dólares que van al ahorro.

¿CUÁNTO COSTARÁN LOS BONOS?

Schlink estimó que para pagar los tres bonos anunciados por el Gobierno se erogará unos 3.850 millones de bolivianos (unos 550 millones de dólares).

La erogación se distribuye así: El Bono Familia es de 500 bolivianos por estudiante de escuela fiscal y particular. Como existen 2,9 millones de escolares en el país, se sumaría un monto de 1.450 millones de bolivianos.

El Bono Canasta Familiar, según el Viceministro, llegaría a un millón de personas, quienes reciben Renta Dignidad sin jubilación, Bono Juana Azurduy y personas con discapacidad. Cada beneficiario recibirá a 400 bolivianos, lo cual suma 400 millones de bolivianos que se pagarían en este Bono.

Por último, indicó que el Bono Universal se pagaría a unas 4 millones de personas y, como es de un monto de 500 bolivianos, sumaría un monto a erogar de 2.000 millones de bolivianos.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...