Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Chile se propone levantar la cuarentena de forma gradual

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó el viernes que prepara una reapertura gradual de las actividades económicas, paralizadas desde hace 45 días por la extensión del coronavirus que se cobró hasta ahora la vida de 116 personas y contagió a 9.252 en el país.

"Estamos preparándonos para una apertura o reapertura gradual y con muchas precauciones", dijo el mandatario, explicando que ésta se hará "con precauciones y medidas sanitarias mucho más estrictas".

"Vamos a tener que aprender a acostumbrarnos a que la vida normal que teníamos antes del coronavirus no va a volver por un largo tiempo y tenemos que acostumbrarnos a una nueva normalidad", agregó Piñera.

RESTRICCIONES

Desde la aparición del primer caso de coronavirus en el país, el 3 de marzo, Chile ha implementado una estrategia de cuarentenas selectivas en aquellos sectores en los que existen mayores contagios.

Desde entonces decretó toque de queda nocturno, suspendió las clases en todo nivel y ordenó el cierre de los centros comerciales, restaurantes, cines y bares, además de suspender todos los eventos masivos.

Desde este viernes, rige la obligación de usar mascarillas en todo lugar que reúna a más de 10 personas y en ascensores, incluso cuando se use en solitario. El tapaboca es obligatorio también en todo el transporte público.

"Como presidente, no puedo ignorar que estamos enfrentando una profunda recesión a nivel mundial y tenemos también que preocuparnos de no dejar nada por hacer que nos permita proteger los trabajos y los ingresos de las familias", agregó Piñera.

Las masivas manifestaciones sociales contra su gobierno que se iniciaron el 18 de octubre impactaron a la economía chilena, que cerró 2019 con una expansión de 1,1%, la menor en una década. Para este año, producto de los efectos del coronavirus, se espera una caída del PIB de hasta el 2,5%.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...