Pasar al contenido principal

COVID-19 mata 1.179 brasileros en menos de 24 horas

Las autoridades sanitarias brasileñas reportaron el martes 1.179 nuevas muertes ocasionados por el COVID-19. La cifra se constituye un nuevo récord amargo del país que se ha convertido en un epicentro de la enfermedad a nivel global. Es la primera vez que se registran más de 1.000 muertes en un solo día y el total de fallecidos llega a 17.971.

La cantidad de casos positivos también se incrementó de manera significativa. Se reportaron 17.408 nuevos contagios, lo que llevó la cifra total a 271.628. Brasil se encuentra tercero a nivel mundial en la lista, solo por detrás de Rusia (casi 300.000) y los Estados Unidos (1,52 millones).

No obstante, es probable que sobrepase al país euroasiático en los próximos días, considerando que en este momento tiene la tasa de contagios diaria más alta del mundo. La semana pasada, el país representó el 13% de todos los nuevos casos de contagios a nivel global.

De acuerdo con el diario Folha de S. Paulo, el nuevo coronavirus es la mayor causa de mortalidad en Brasil, superando el conjunto de todas las enfermedades cardiovasculares, como ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares, que matan a 980 brasileños por día.

De acuerdo con el boletín divulgado por el Ministerio de Salud, los estados de San Pablo y Río de Janeiro, el primero y tercero más poblados del país, también registraron una cifra récord de muertes diarias, con 324 y 227 óbitos respectivamente.

El récord del Estado de San Pablo, epicentro de la pandemia de coronavirus en Brasil, sumó además 2.929 nuevas infecciones. En total, el estado acumula 5.147 personas fallecidas y 65.995 contagiadas.

A pesar de la elevada mortalidad, los hospitales no están en una situación de colapso. En este momento hay 5.902 personas internadas, de las cuales 3.659 se encuentran en cuidados intensivos (UCI). La ocupación en salas de terapia intensiva es del 71,4% en todo el estado y de 88% en el Gran San Pablo.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...