Pasar al contenido principal
Redacción central

Allanan lenocinio “Las Barbies” que funcionaba a puerta cerrada

Agentes de la policía anticrimen de La Paz allanan el lenocinio denominado “Las Barbies” que funcionaba cerca de la cancha Zapata, de La Paz a puerta cerrada.

Hasta donde se conoce, desde el interior las prostitutas ofertaban sus servicios por menajes de WhatsApp y nunca paralizaron sus actividades pese a las restricciones por la cuarentena.

Por declaraciones de los vecinos del lugar, el prostíbulo nunca dejó de funcionar, ni siquiera en la cuarentena. Los vecinos se percataron que era una actividad ilegal porque la casa era frecuentada por hombres que ingresaban al sitio “hecho a los huapos”, después salían del lugar “hecho a los héroes” y con la sonrisa en los labrios.

“Todos los días salían y entraban hombres, los vecinos saben que era un prostíbulo, pero teníamos miedo a denunciar por temor a que los dueños nos hagan algo”, dijo uno de los vecinos.

LA CLAVE

Los hombres que visitaban a “Las Barbies” eran clientes conocidos o como se dice en el acervo paceño eran “caseros” de “Las Barbies” ya que ellos eran los únicos que tenían la calve de ingreso.

“Tocan la puerta en clave o hacían una llamada, por día eran muchos los hombres que entraban al lugar”, dijo una de las vecinas.

Para hacer homenaje al nombre de “Las Barbies, los dueños de la casa del placer traían chicas del interior del país y no se sabe conque modos, pero eran casi “cambitas” las jovencitas que se ganaban dinero sacrificando su dignidad.

La policía confirma que las trabajadoras sexuales provenían de varias regiones del Beni y fueron reclutadas por los dueños del local aprovechándose de las necesidades económicas de las mujeres que vivían en esa región del país.

DETENIDOS

Después del allanamiento, varias personas fueron remitidos al Ministerio Público acusados por los delitos de proxenetismo, trata y tráfico de personas y atentados a la salud pública.

Autoridades policiales informan que hay dos supuestas proxenetas aprehendidos y una trabajadora sexual quien ahora es sindicada por el delito de atentado contra la salud pública, toda vez que se la encontró ejerciendo la prostitución.

Asimismo, se identificó a una víctima y a un testigo quienes afirmaron que los proxenetas, también son dueños de otros prostíbulos clandestinos que trabajan a puerta cerrada y captan a clientes a través de las redes sociales.

La Policía confirmó que este prostíbulo ya contaba con una clausura definitiva, empero seguía funcionando de manera clandestina desde antes de establecerse la cuarentena.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...