Pasar al contenido principal
Redacción central

UPEA activa su propio “plan de flexibilización”

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) pone en marcha desde este lunes su plan de flexibilización denominado “Retorno seguro, retorno gradual y progresivo” con el sector administrativo, inicialmente, después de haber paralizado actividades, en marzo, debido a la cuarentena por el coronavirus.

“Buscando, ante todo, garantizar el cuidado de la salud de toda la comunidad universitaria y el cumplimiento de los objetivos y tareas institucionales; plan de contingencia presentado por el Rector de la Universidad Pública de El Alto Freddy Medrano, el cual fue aprobado por el Honorable Consejo Universitario con el propósito de reanudar las labores administrativas de manera paulatina, en base a las normas nacionales respecto el estado de emergencia sanitaria y el plan de contingencia administrativa en tiempos de Covid-19 de la UPEA”, se informó desde esa casa de estudios.

FASES

El rector Freddy Medrano dijo que el retorno será gradual y progresivo, con medidas de bioseguridad para cada trabajador, quienes podrán acceder a tres modalidades de trabajo, la presencial, teletrabajo y mixta.

El retorno a las oficinas se los dividirá en tres fases: 1ra FASE: Retorno de unidades de alta prioridad (DAF, DISBEDC, Registros y Admisiones, Infraestructura, Telecomunicaciones y SIE). Los predios universitarios continuarán cerrados, solo se atenderá correspondencia por ventanilla única para trámites financieros y solicitudes de pago, solo se abrirá puertas para desarrollar el proceso de matriculación.

2da FASE: Retorno de las unidades administrativas de toda la administración central. Se abrirá el Edificio Emblemático. 3ra FASE: Retorno del personal de unidades académicas y sedes. Se abrirán todas las puertas de la institución. El control médico será esencial y estará a cargo de los galenos de Clínica Cordes, quienes dispondrán personal en los ingresos de esta casa de estudios superiores.

TERCERA EDAD

Los trabajadores mayores de sesenta años no podrán retornar a sus fuentes laborales mientras dure el Estado de Emergencia Sanitario, así como las personas con enfermedades de base y madres que tienen niños menores de cinco años.

“Se ha conformado una comisión de salud desde el Honorable Consejo Universitario y el Rectorado para observar el horizonte de la pandemia y de las medidas que se tienen que tomar para contrarrestar su propagación”, enfatizó Medrano.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...