Pasar al contenido principal
Redacción central

Trump estudia pagar a empresas que quieran regresar de China a EEUU

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, estudia pagar a empresas del país que quieran establecer "sus cadenas de valor" en EE.UU. y sacarlas de China para ser menos dependientes del gigante asiático en medio de la crisis del coronavirus, indicó el martes su asesor económico principal, Larry Kudlow.

 "Damos la bienvenida a cualquier compañía estadounidense en Hong Kong o China, haremos todo lo que podamos para cubrir los gastos y el coste de mudarse si devuelven sus cadenas de valor y su producción a EE.UU.", afirmó Kudlow en una entrevista con la cadena Fox.

La pandemia del coronavirus, cuyo brote se originó en China, ha alterado las cadenas de valor mundiales y generado preocupación ante la dependencia del gigante asiático.

Trump ha insistido de manera reiterada en la responsabilidad de Pekín por la expansión global del virus, lo que ha aumentado la tensión bilateral ya existente entre las dos grandes potencias.

 La crisis desatada por el coronavirus ha provocado una ola de despidos masivos en EE.UU., con más de 36 millones de estadounidenses solicitando subsidios de desempleo en las últimas seis semanas.

Pese a reconocer que se trata de "momentos muy duros y difíciles" para millones de ciudadanos, Kudlow apuntó que hay "tempranas señales de recuperación" en la economía ante el gradual levantamiento de las restricciones de movilidad.

Casi 100.000 estadounidenses han perdido la vida por COVID-19 y más de 1,6 millones se han contagiado, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

"La gente ve que los negocios están volviendo a abrir. Hay más viajes, más demanda de gasolina, una demanda fuerte de viviendas", agregó Kudlow, quien auguró que habrá "un rebote de la actividad económica en la segunda mitad del año".

PAQUETE FISCAL

El Congreso de EE.UU. aprobó en abril un paquete fiscal de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia del país, y la Reserva Federal ha aportado inyecciones de liquidez masivas al mercado para suavizar las tensiones financieras generadas.

 Sin embargo, la magnitud de la crisis, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y con la tasa de desempleo cerca del 15 % en abril por la ola de despidos masivos, ha forzado a nuevas negociaciones de cara a un programa de estímulo fiscal adicional.

De acuerdo a las cifras oficiales, el índice de desempleo en Estados Unidos pasó del 4,6 % de la fuerza laboral en marzo al 14,7 % en abril, y los analistas del mercado prevén que en mayo roce el 20%.

Este cálculo supera en mucho el índice de desempleo del 10 % marcado en octubre de 2009, cuando el país salía de la Gran Recesión (2007-2009) y se aproxima a las tasas de la Gran Depresión en la década de 1930.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...