Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES alerta que el número de Infectados subirá en La Paz y El Alto

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz, René Sahonero, prevé que los casos de COVID-19 en el departamento se dupliquen en 10 días debido a la flexibilización de las restricciones.

“Ya han comenzado a incrementarse los casos (…) y con la apertura del día lunes (en El Alto), vamos a tener en 10 días o entre la segunda semana de junio, es muy probable que se dupliquen los casos que tenemos en La Paz, con la salida se van a incrementar los casos”, afirmó.

Recomendó a la población y transportistas cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus en el departamento. Lamentó que algunas personas pese a las recomendaciones no tomen las precauciones para evitar los contagios y sugirió a aquellas que sí se cuidan estar alejados de los infractores.

Mientras que el secretario Municipal de Gobernanza y Atención Ciudadana de la Alcaldía alteña, Henry Contreras, dijo que la flexibilización otorgada al sector del transporte público debe estar acompañada por la conciencia social de la ciudadanía en general, ya que el cumplimiento a las normas de bioseguridad permitirá controlar la pandemia.

“Ahora depende de los choferes y también de los usuarios que podamos mantener el servicio del transporte. Estamos sujetos a los casos de contagio, si van a subir los contagios esto va a significar que podamos retrotraernos, entonces estamos en una corresponsabilidad entre todos nosotros, usuarios y también transportistas”, indicó.

NORMALIDAD

Tanto la ciudad de El Alto como La Paz están en la categoría de “riego alto” de contagios por el coronavirus. Si bien la urbe alteña flexibilizó la cuarentena desde el pasado 25 de mayo, La Paz lo hará el 1 de junio, cuando no solo el transporte volverá a operar en esa ciudad, sino también toda actividad, además de trabajadores del sector público y privado.

Y aunque en peluquerías y centros odontológicos, esperan un protocolo para volver a funcionar, en barrios alteños todo parece haber vuelto a la “normalidad”, ya que reanudaron sus actividades; así como los snaks de comida rápida, pensiones de variados platillos y los famosos pollos a la broster.

El director del Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto, Honorato Calderón, aseguró que el incremento en los infectados está relacionado al incumplimiento de la cuarentena por parte de la ciudadanía.

“Evidentemente la ciudad de El Alto tiene la mayor cantidad de casos y está relacionado fundamentalmente porque no se está cumpliendo de forma estricta la cuarentena que es la única forma de poder prevenir el riesgo de infección del COVID-19”, dijo.

Explicó que trabajan a nivel de las redes de salud, en coordinación con la Alcaldía de El Alto para disminuir los casos positivos de coronavirus. “Cuando encontramos un caso sospechoso, el equipo de respuesta rápida identifica y toma la muestra y enviamos la muestra viral a INLASA para diagnostico”, añadió.

Mientras, la Alcaldía hace el “rastrillaje” de casos sospechosos o asintomáticos “casa por casa”, en distritos como el 1 y 2, donde se registran más alteños infectados.

LAS CIFRAS

Los municipios de La Paz y El Alto, en particular las ciudades, registran más casos de coronavirus en todo el departamento paceño (415 hasta el miércoles).

Hasta el 27 de mayo, en la urbe alteña se sumaron 163 infectados; mientras en la sede de Gobierno, según reporte hasta el 23 de mayo, los casos alcanzaron 177. A diferencia de La Paz, El Alto emite todos los días el informe de las personas con coronavirus, el de fallecidos (10) y recuperados que hasta el miércoles era de 75.

Con la flexibilización de la cuarentena para el transporte público y el sector gremial, el pasado lunes en El Alto, autoridades de Salud temen que se incrementen los casos dentro de 14 días.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...