Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus frena festejos de aniversario del Distrito 8

La pandemia del coronavirus “frena en seco” los actos de aniversario del Distrito 8 de El Alto, que este viernes celebra 18 años de vida, tras haber sido creado el año 2002 mediante la Ordenanza Municipal No. 065/2002.

“Este año no vamos a celebrar nuestro aniversario a lo grande porque el coronavirus está afectando a todo el mundo”, dijo el dirigente Alfonso Ramos, al comentar que cada año concentraban a sus bases para recordar la fecha.

El Distrito 8, fuera de ser el más grande de El Alto, está catalogado como “el más combativo” de esta urbe ya que la gente del sector está en constantes movilizaciones y sus dirigentes mantienen la unidad monolítica de las juntas vecinales, y los más de 200.000 habitantes que están distribuidos en 265 urbanizaciones.

“No nos vamos a negar, aquí los vecinos siempre están de pie y atentos a cualquier llamado”, dijo Ramos al mencionar que el Distrito 8 tiene entre sus entrañas al sector “más estratégico” de El Alto que es Senkata desde donde se escribe la historia del país.

“En octubre del 2003 aquí la gente ha bloqueado hasta las últimas consecuencias. Hemos logrado la caída de Goni y ahí nos dimos cuenta que vivimos en un sector estratégico, porque si Senkata se bloquea, se bloquea todo el país”, comentó el dirigente.

Los vecinos de Senkata avanzan hacia la modernidad a fuerza de movilizaciones ya que el desarrollo de las zonas se logró a raíz de constantes marchas. El distrito tiene siete centros de salud, de los cuales, seis son de primer nivel y uno de segundo nivel.

Ahí funcionan 60 unidades educativas fiscales y dos privadas. Tienen centros infantiles, un Centro de Recursos Pedagógicos, dos bibliotecas, siete centros culturales y ocho módulos policiales.

OBRAS

Por su parte, el subalcalde Wilfredo Sánchez, informó que tenía previsto la entrega de muchas obras, pero se suspendió por la cuarentena. Entre ellas estaban las avenidas Néstor Galindo y la Integración además de enlosetado de calles.

“Habíamos iniciado, antes de la cuarentena, el embovedado de la avenida Arica, el embovedado de la avenida 6 de Marzo, desde la Ex tranca (Senkata) hasta el Puente Vela, seguramente en los siguientes días vamos a coordinar para dar inicio a este proyecto importante”, añadió la autoridad jurisdiccional.

El entrevistado dijo que ahora trabajan en la formación de nuevos líderes como Milenka García Alavi, quien se proyecta en el campo sindical como la dirigente destacada. “En esta fecha mando saludos a todos mis vecinos. Jallalla el Distrito 8”, mencionó Alfonso Ramos “Ku”.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...