Pasar al contenido principal

Parlamento venezolano aparece con 2 presidentes

El parlamento venezolano que está controlado por una mayoría opositora al régimen de Nicolás Maduro ratificó el jueves a Juan Guaidó como presidente del Parlamento. Dos días antes una sentencia de la Corte Suprema, sometida a línea chavista avaló como jefe de la Asamblea Nacional a Luis Parra.

"Seguiré ejerciendo mis funciones", dijo Guaidó en rueda de prensa, tras una sesión parlamentaria por videoconferencia en la que fue aprobado un acuerdo para rechazar el fallo del martes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El texto califica de "ilegal" la sentencia de un TSJ "ilegítimo", "carente de independencia, autonomía y e imparcialidad".

Como jefe del Parlamento, Guaidó reclamó en 2019 la Presidencia encargada de Venezuela con reconocimiento de medio centenar de países. Ello después de que la mayoría opositora de la cámara declarara "usurpador" al presidente socialista Nicolás Maduro al acusarle de haber sido reelecto fraudulentamente.

El fallo del TSJ, que considera nulas las decisiones del Parlamento tras declararlo en desacato poco después de que la oposición asumiera la mayoría en 2016, declaró "válida" la junta directiva encabezada por Parra, diputado que en enero pasado se proclamó jefe legislativo con apoyo del chavismo, en una sesión sin cuórum y sin Guaidó.

Bloqueado por militares, Guaidó fue reelegido después con votos de un centenar de congresistas opositores en la sede de un periódico.

El acuerdo parlamentario rechaza además "la írrita designación de la junta directiva" de Parra -un diputado opositor que rompió con Guaidó después de ser acusado de corrupción vinculada con un programa de distribución de alimentos del Gobierno de Maduro-, al considerarla "nula, ineficiente e inexistente" alegando que fue conformada en violación de la ley.

CHAVISTAS

La justicia de Venezuela dejó la noche del martes a Juan Guaidó sin la presidencia del Parlamento, que compartía de facto desde el pasado 5 de enero con Luis Parra, y cede terreno al chavismo en el año en que deberían celebrarse elecciones legislativas a las que el oficialismo va con ventaja después de este giro.

La junta directiva de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) encabezada por Guaidó fue anulada definitivamente por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que reconoció a Parra -un disidente de la oposición- como legítimo presidente de la institución legislativa.

El fallo también establece que cualquier persona, pública o privada, “que preste o ceda espacio” para la instalación de un Parlamento paralelo o virtual “será considerado en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo”.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...