Pasar al contenido principal
Redacción central

Artistas bolivianos reclaman La reapertura de teatros

Los artistas bolivianos reclaman la autorización para reabrir los teatros con las mismas restricciones y medidas de bioseguridad que se aplicarán para el retorno de los servicios religiosos, tras más de dos meses de cuarentena estricta. Ellos se volcaron el viernes a las redes sociales para hacer escuchar su voz.

Cineastas, actores, bailarines, cantantes y comediantes difundieron mensajes en las redes con la etiqueta #ArteEnEmergencia y el más compartido llevaba la frase: "Si abren las iglesias que también abran los teatros".

El anuncio gubernamental de que a partir del 1 de junio se permitirá la apertura de templos si no superan un tercio del aforo cayó mal al rubro artístico, que está "muy molesto" al respecto, "porque se nota como una preferencia un poco ilógica con las iglesias y los actos religiosos", dijo a Efe la cineasta Denisse Arancibia.

"Se supone que la iglesia no es un rubro económico, no necesita abrir sus puertas para alimentarse, para vivir, para generar ingresos para su familia, y es algo que puedes hacer desde tu casa", sostuvo.

Mientras que los artistas están en emergencia desde hace varias semanas porque el contexto por la cuarentena les ha golpeado "muy fuerte", indicó.

BIOSEGURIDAD

Arancibia lamentó que los espacios artísticos, que sí pueden controlar mediante la venta de entradas la cantidad de gente que ingresaría a ver un espectáculo y aplicar "toda la bioseguridad necesaria", no hayan sido tomados en cuenta en la normalización que empezará a aplicarse desde junio.

 "Molesta mucho que no llueva a todos, que haya estas preferencias donde pueden salir beneficiados algunos y otros no", sostuvo.

Según Arancibia, el enojo también se debe a que Bolivia es un país laico según su Constitución, pero "se le está dando prioridad a la religión", que puede profesarse desde casa, mientras que los artistas necesitan "empezar a generar ingresos urgentemente".

El anuncio gubernamental fue como la "gota que derrama el vaso" tras varios meses de intentar acuerdos con el Ministerio de Culturas, al que los artistas acusan de tenerles en el abandono y no plantear ninguna política de rescate o ayuda al sector.

El sector definirá en esta jornada algunas acciones para hacer escuchar su voz y también mostrar a la gente la importancia de su trabajo.

"Todo este tiempo que hemos estado encerrados los artistas hemos regalado mucho, entre conciertos, películas gratis, lecturas, juegos infantiles, títeres, un montón de cosas para ayudar a la salud mental de la población", recordó la cineasta.

El país lleva en cuarentena estricta desde el pasado 22 de marzo con la prohibición de espectáculos públicos, una medida que se acaba de extender hasta el 30 de junio mientras se permite la reapertura de templos con condiciones de bioseguridad.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...