Pasar al contenido principal
Redacción central

El BCB ratifica que no se modificará el tipo de cambio

El Banco Central de Bolivia (BCB), a través de un comunicado público, ratificó su decisión de no modificar el tipo de cambio y esta determinación tiene el respaldo de la actual administración gubernamental.

"Se debe aclarar la posición del Banco Central de Bolivia de no modificar el tipo de cambio se mantiene invariable y es respaldada por el Ministro de Economía y Finanzas Públicas y el Ministro de Planificación del Desarrollo, quienes suscribieron el Programa Financiero 2020 indicando que la política cambiaria estará dirigida a anclar las expectativas y reforzar el proceso de estabilización de la inflación", cita el documento.

Esta aclaración del BCB surge después de que un medio de comunicación dio a entender que el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) plantean modificar el tipo de cambio de forma gradual tras la pandemia del COVID-19.

Pero "cabe aclarar a la opinión pública que dicha afirmación es absolutamente falsa y descontextualizada del informe emitido por el FMI. En el documento del FMI se ratifica que las autoridades de Bolivia han subrayado su compromiso de mantener la estabilidad del tipo de cambio y ejercer una supervisión financiera prudente para garantizar la estabilidad continua del sistema financiero", remarca el pronunciamiento del BCB.

Adicionalmente -según el ente emisor- "se señala claramente que el personal del FMI coincide con esta visión de las autoridades sobre la necesidad de mantener la estabilidad del tipo de cambio y el FMI considera que un cambio gradual hacia una mayor flexibilidad a mediano plazo ayudaría a relajar las restricciones fiscales y aliviar la presión sobre las reservas internacionales".

Sin embargo, esta visión del FMI en ningún momento fue compartida por las autoridades bolivianas y "en este sentido, se debe aclarar que el medio de prensa confunde la posición de las autoridades con la opinión del organismo internacional", insiste el BCB.

Asimismo, el Banco Central subraya que las autoridades bolivianas ratificaron en dicho documento su compromiso de mantener la estabilidad del tipo de cambio y también aclaró que el financiamiento del FMI a Bolivia no estuvo sujeto a ningún compromiso.

Además "se destaca que la tendencia decreciente de las reservas internacionales que se observó desde 2015 se ha detenido. En los primeros meses de 2020 las reservas se estabilizaron, debido a las medidas implementadas y a la confianza del público en la fortaleza de la moneda nacional, lo que se ha reflejado también en avances en la bolivianización tanto de la cartera como de los depósitos. Las reservas se encuentran en niveles adecuados bajo diferentes parámetros internacionales y garantizan los pagos externos e internos en moneda extranjera que la población desee realizar", puntualiza el comunicado.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...