Pasar al contenido principal

Hospitales del Perú al borde del colapso por COVID-19

Perú, segundo país de América Latina con más contagiados por el COVID-19, superó el lunes los 170.000 casos confirmados y sus hospitales están cerca del colapso, informó el Ministerio de Salud.

En las últimas 24 horas, el país andino registró 5.563 nuevos casos, con lo que los contagios sumaron 170.039, indicó el Ministerio en un comunicado.

En América Latina, Perú sólo es superado por Brasil en el total de casos registrados, y es tercero en número de decesos, detrás de Brasil y México.

El número de muertos subió a 4.634, en una nación de 33 millones de habitantes que tiene su capacidad hospitalaria al borde del colapso, con 8.868 pacientes internados por el virus, según el balance oficial.

"Lo más importante es que estos infectados no lleguen a los hospitales y mucho menos que fallezcan", dijo a la prensa el ministro de Defensa, Walter Martos.

En las últimas 24 horas fallecieron 128 personas, una leve baja respecto al día previo, cuando murieron 135, según el balance.

"Hay dos estrategias. La primera, ir casa por casa para dar tratamiento temprano; y segundo, proteger a los más vulnerables", indicó Martos tras liderar con el ministro de Salud, Víctor Zamora, pruebas de coronavirus en viviendas de distritos en Lima.

COMPARACIÓN

Los casos de coronavirus aumentaron 37% en comparación al lunes pasado, día en que gobierno afirmó que se había alcanzado una "meseta" en la curva de contagios.

Martos afirmó que el aumento obedece a que "la cantidad de pruebas (de diagnóstico) es mayor y porque se está apuntando a lugares con mayor riesgo de contagios".

Perú lleva 78 días de confinamiento obligatorio bajo un toque de queda nocturno y fronteras cerradas, lo que no ha impedido la propagación del virus.

Lima y el vecino puerto del Callao, donde vive un tercio de la población peruana, acumulan el 70% de los contagios, mientras familias pobres tienen problemas para comprar alimentos tras haber quedado sin empleo, por lo que en muchas barriadas se han organizado ollas comunes.

El confinamiento ha dejado a cuatro de cada 10 peruanos sin ingresos, según un estudio de Ipsos, pero el Gobierno ha otorgado bonos para miles de familias vulnerables y el Congreso autorizó el retiro de dinero desde los fondos de pensiones privados.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...