Pasar al contenido principal

Se radicalizan las protestas contra Donad Trump

Washington (AFP) Las protestas por la muerte de un ciudadano negro en manos de la policía se intensificaron en la noche del lunes en Estados Unidos, con saqueos y enfrentamientos, pese al toque de queda y a que el presidente prometió restaurar el orden, amenazando con desplegar el ejército si fuera necesario.

A cinco meses de las elecciones presidenciales, el mandatario Donald Trump atizó la crispación al ordenar reprimir una manifestación frente a la Casa Blanca el lunes, desatando críticas de la oposición demócrata que lo acusa de "echar gasolina al fuego".

Las protestas pacíficas por la muerte hacen más de una semana de George Floyd en la ciudad de Minneapolis cuando era inmovilizado por un policía blanco derivaron en incidentes violentos en muchas ciudades, incluida la capital, Washington.

Tras un discurso solemne el lunes, en el que amenazó con desplegar el ejército, Trump reiteró el martes su mensaje y afirmó que en la capital "no hubo problemas" la noche anterior y alabó el rol de la policía.

El lunes, poco después de que la policía despejara a los manifestantes apostados fuera de la iglesia de Saint John, un histórico edificio cerca de la Casa Blanca dañado el domingo al margen de las protestas, Trump caminó hasta el lugar y se dejó fotografiar con una Biblia en la mano.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, criticó el despliegue de los militares "en las calles contra los estadounidenses", en sintonía con varios gobernadores demócratas.

Pese a la represión, muchos manifestantes desafiaron el toque de queda y siguieron movilizados en la capital y en otras ciudades.

En Washington fueron detenidas 300 personas, la mayoría por saltarse el toque de queda. Ttambién hubo arrestos por robos y saqueos, informó el jefe de la policía local, Peter Newsham.

Varios grandes almacenes de la Quinta Avenida de Nueva York fueron saqueados en la noche del lunes, según constataron periodistas de la AFP y la policía informó de cientos de detenidos.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...