Pasar al contenido principal
Redacción central

Fesucarusu celebra su 28 aniversario a puerta cerrada

La Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu), celebra su 28 aniversario a puertas cerradas por la presencia del coronavirus y en medio de demandas sin atender.

En su aniversario, el máximo dirigente del sector Sixto Tallacahua, dijo que el directorio cumplió con las tareas encomendadas por las bases. “Podemos decir que hemos cumplido con casi el 100% de las recomendaciones que hemos recibido en el congreso ordinario por parte de nuestros afiliados”.

El dirigente aprovechó la oportunidad para reflexionar tanto a las autoridades municipales, departamentales y a los dirigentes de diferentes organizaciones sociales, para pedirles trabajar en conjunto por las necesidades de El Alto.

“Llamamos a los dirigentes de otras organizaciones sociales y a las autoridades del Gobierno Municipal y Departamental a una convivencia pacífica, los llamamos a trabajar en busca del beneficio de los habitantes alteños, para vivir en armonía en el marco del respeto, entre las autoridades y dirigentes”, expresó.

RESULTADOS

En el 28 aniversario de la Fesucarusu, Tallacahua informó que mediante el Gobierno nacional se logró gestionar 272 viviendas para las familias más necesitadas y que vivían en precariedad.

También se consiguió cuatro tractores para los cuatro distritos rurales de la ciudad de El Alto (9, 10, 11, y 13) con el objetivo de tecnificar la producción agrícola y  mejorar los productos agropecuarios.

Trabajan en proyectos de mejoramiento de producción camélida, mejoramiento de producción lechera, así como la construcción de carpas solares.  “Estos proyectos ya fueron presentados al Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) y tiene un presupuesto de cerca 7 millones de bolivianos; tuvimos problemas por falta de coordinación con el municipio de El Alto, pero fueron nuevamente ingresados al Gobierno Municipal, ya debieron ingresar otra vez al FDI, pero como hemos entrado en cuarentena, ya no se ha podido avanzar”, informó.

Tallacahua espera que con la reanudación de las actividades, se pueda viabilizar los proyectos productivos presentados y los que se presentarán para velar por la seguridad alimentaria de la ciudadanía, “si el campesino no produce, el citadino no come, esperemos que nuestros proyectos se reanuden”, finaliza.

El sindicalista destacó el rol pasajero y fundamental de los dirigentes que pasaron y pasan por la organización, quienes tienen la misión de trabajar en función de las necesidades de las comunidades. “Los dirigentes sindicales somos pasajeros pero trabajamos en beneficio de las comunidades rurales que vivimos de la producción agrícola, ganadera, así como de la crianza de camélidos, ponderamos la labor de todos los dirigentes sindicales de las comunidades que forman parte de la organización”, ratificó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...