Pasar al contenido principal

Maduro y Guaidó se unen para contrarrestar al coronavirus

La ONU celebró el miércoles el acuerdo alcanzado entre el Gobierno venezolano y la oposición sobre la gestión de la ayuda para responder al Covid-19 y confió en que pueda servir de base para otros consensos.

El secretario general de la organización, António Guterres, dio la bienvenida al pacto alcanzado el martes entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición que encabeza Juan Guaidó, que prevé que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) gestione dinero y otras ayudas para la atención de la pandemia.

Guterres, según su portavoz, anima a las dos partes a "implementar este acuerdo en cumplimiento con los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".

Además, les llama a "construir sobre esta base para continuar buscando terreno común para superar la enquistada crisis del país", señaló el portavoz, Stéphane Dujarric, durante su conferencia de prensa diaria.

La ONU, al mismo tiempo, quiso reconocer el "importante papel" desempeñado por otros actores como la OPS para conseguir este acuerdo.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, anunció este martes el acuerdo como una "buena noticia" sin dejar de subrayar reiteradamente que se trata de un acercamiento entre el Ejecutivo de Maduro y "un sector" del antichavismo, aunque el firmante del lado opositor es Julio Castro, designado por Guaidó como asesor sanitario del Parlamento.

 Aunque la mayoría de diputados de Venezuela respaldan a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el Gobierno y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reconocen al disidente opositor Luis Parra como líder de la Cámara.

El documento firmado muestra un aparente reconocimiento del chavismo a la legitimidad de la AN que lidera Guaidó -reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países-, al incluir la firma de Castro como asesor del Parlamento.

Sin embargo, Rodríguez insistió en que el médico representa a los cuatro partidos más importantes de la oposición y, dijo, "se denominó" asesor del Legislativo del país, donde ya se registran 17 fallecidos por Covid-19 y los contagios totales suman 1.662.

Esta semana, bancos y negocios como zapaterías y peluquerías se reabrieron esta semana en Venezuela en una flexibilización de la cuarentena vigente desde mediados de marzo por la pandemia de Covid-19, coincidiendo con kilométricas filas de vehículos que esperan turno en bombas de gasolina.

Encargado de una zapatería en Sabana Grande, céntrica zona comercial en Caracas, Rubén Castillo se siente aliviado de volver a la tienda. Sabe que "el coronavirus no es un juego", pero sus bolsillos se han vaciado.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...