Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales piden carpas sanitarias contra Covid-19

Comerciantes de El Alto piden a los gobernantes la instalación inmediata de “carpas sanitarias” y ambulancias en mercados y ferias autorizadas para frenar y evitar la propagación del coronavirus. El pedido fue enviado a las autoridades mediante un pliego petitorio, según explicó el máximo líder del sector Rodolfo Mancilla.

“Exigimos el Gobierno Municipal, Departamental y Nacional la instalación de carpas sanitarias debidamente equipadas para detectar la temperatura o cualquier síntoma para prevenir el coronavirus. También pedimos la dotación de cuatro ambulancias en las ferias y para realizar trabajos de reacción inmediata en favor de los comerciantes”, expresó Mancilla.

Según el dirigente, las carpas sanitarias deberán contar con equipos necesarios para la atención médica básica, la detección temprana de los síntomas del coronavirus, lo que a su vez permitirá un rápido tratamiento, ya que los centros hospitalarios encuentran llenos y representan mayor peligro para las personas que no portan el virus. El dirigente gremial aclaró que, hasta el momento, no instalaron piletas públicas en las ferias pese a la insistencia de los gremiales hacia las autoridades del Ejecutivo Municipal, por lo que ratificó la solicitud, dado que ahora más que nunca necesitan protegerse de la enfermedad.

EXTENSIÓN DE HORARIO.

Por otro lado, los comerciantes piden a las autoridades competentes mayor flexibilización ya que hay una norma que permite la transitabilidad de las personas de 05.00 a.m hasta las 18.00 p.m., y lo que plantean es que el horario para realizar las ventas también se amplíe en el mismo horario y no así hasta el mediodía.

“En el marco de la Ley 4245 que dinamiza la cuarentena y el Decreto Municipal 119 de la Alcaldía que determina la salida desde las 6.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde. Los gremiales y diferentes asociaciones queremos el mismo trato”, sostuvo.

Mancilla manifestó que respetarán la prohibición de no salir los fines de semana, pero que necesitan de manera urgente la ampliación de sus horarios de venta, porque el sector estuvo paralizado más de dos meses. “Estábamos abandonados a nuestra suerte y sin recibir ningún tipo de ayuda”.

Como sector también se pide a las entidades financieras, tolerancia para iniciar con el pago de créditos, ya que durante el tiempo de encierro, no se ha generado los suficientes recursos económicos.

PROTESTA

Las declaraciones se dieron en medio de una protesta del sector, donde los gremialistas con cartel en mano pidieron mayor atención de parte de las autoridades en Gobierno, así como el refuerzo a  las  medidas de protección contra el coronavirus.

“Queremos piletas públicas en las asociaciones, cámaras de desinfección, y todo lo que necesitemos para salir a las calles a comercializar nuestros productos, tememos por nuestra salud, pero también necesitamos vender”, afirmó uno de los feriantes.

 

LAS FRASES

“Pedimos a las autoridades el mismo trato que se está teniendo con el resto de los sectores sociales sobre la flexbilización".

Rodolfo Mancilla, Ejecutivo Gremial

 

“La presidenta Añez dijo que quiere trabajar para el pueblo, es lo que pedimos igual que a los ministros y legisladores”.

Gloria Callizaya, Dirigente Gremial.

En Portada

  • ASESINAN A EX PRESIDENTE DEL PARLAMENTO UCRANIANO EN LEÓPOLIS
    El ex presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, murió este sábado tras un ataque armado en la ciudad de Leópolis, al oeste del país.   Según la fiscalía, un hombre disfrazado de repartidor disparó varias veces contra el político, quien falleció de inmediato. En el lugar se hallaron...
  • ARMADA INTERCEPTA EMBARCACIONES ILEGALES Y REFUERZA CONTROL FRONTERIZO EN TARIJA
    El Comando del Área Naval N.º 3 “Bermejo” de la Armada Boliviana halló seis gomones escondidos entre la maleza en la zona de “Campo Grande”, lugar conocido por ser un punto de cruce no autorizado hacia el país vecino.   Las embarcaciones artesanales eran usadas para actividades ilegales...
  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...