Pasar al contenido principal

El cumplimiento de la ley y la ética

El tema de la ética ha sido siempre un desafío en la formación y capacitación policial. La creación de la malla curricular ha orientado esfuerzos en los valores fundamentales de la profesión respecto a la aplicación de la ley, incluidos el deber, el honor, la lealtad, el orden público, la justicia, la protección y la integridad., los organismos internacionales reconocieron el incremento de quejas por inconductas de los servidores policiales, los problemas con la percepción pública de la institución y la angustia personal entre los oficiales requería una mayor capacitación en ética. Sobre la base de una evaluación de necesidades se ofreció varias recomendaciones, incluida la provisión de instrucción de ética específica para el trabajo para todos los grados y durante la etapa de formación se propuso mejorar el contenido de instrucción al incorporar modelos de toma de decisiones, discutir valores y emplear ejercicios de pensamiento crítico; además de desarrollar una formación adecuada utilizando modelos de aprendizaje de adultos.

Durante varios años, la capacitación en ética en las unidades académicas consistió principalmente en revisiones breves de los valores fundamentales que constituyen la base moral de la profesión. Con el tiempo, las capacitaciones de ética se han transversalizado en los centros de formación y capacitación, sin alcanzar los logros esperados, hechos atribuidos a la ausencia del enfoque “enseñar con el ejemplo”.

La vigilancia policial requiere una estricta adherencia a las reglas y protocolos complejos relacionados con los elementos centrales de la profesión, incluidos los procedimientos policiales, redacción de informes, protocolos para vehículos de emergencia, tácticas defensivas, habilidades con armas de fuego, uso de la fuerza, manejo del estrés, comportamiento humano, diversidad cultural y legal, etc.

Con respecto a la ética, el contenido del  currículo debe versar sobre pautas directas respecto a qué hacer y qué no hacer (por ejemplo, en relación con la divulgación inapropiada de información confidencial, corrupción, uso excesivo de la fuerza).  La Academia de Policías y las Facultades Técnicas de Formación Policial, son los lugares ideales para que los futuros policías, en sus diferentes grados, despierten su imaginación moral, pues cada acción que realicen requerirá de decisiones complejas y controvertidas, que sin una adecuada formación ética, desvirtuaran los objetivos institucionales.

  • Boris Bellido Rocha

En Portada

  • ASESINAN A EX PRESIDENTE DEL PARLAMENTO UCRANIANO EN LEÓPOLIS
    El ex presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, murió este sábado tras un ataque armado en la ciudad de Leópolis, al oeste del país.   Según la fiscalía, un hombre disfrazado de repartidor disparó varias veces contra el político, quien falleció de inmediato. En el lugar se hallaron...
  • ARMADA INTERCEPTA EMBARCACIONES ILEGALES Y REFUERZA CONTROL FRONTERIZO EN TARIJA
    El Comando del Área Naval N.º 3 “Bermejo” de la Armada Boliviana halló seis gomones escondidos entre la maleza en la zona de “Campo Grande”, lugar conocido por ser un punto de cruce no autorizado hacia el país vecino.   Las embarcaciones artesanales eran usadas para actividades ilegales...
  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...