Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo afirma que no hay “venganza” contra el Chapare

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, asegura que el encapsulamiento del Trópico de Cochabamba no es sinónimo de venganza como quieren hacer creer algunos dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes incluso calificaron la determinación como un "atentado a la vida".

“Esto no es ninguna venganza, hay dirigentes cocaleros del Trópico de Cochabamba que dicen que es venganza ¿(Les consulto) venganza es tener al alcalde de Entre Ríos Aureliano Rojas en estado de coma afectado por el Covid-19? No es una pateadura, no es porque le metieron un balazo, es Covid-19, eso no es venganza”, explicó la autoridad ante los cuestionamientos que se desataron ayer.

ALCALDE EN COMA

Murillo también informó que el alcalde de Entre Ríos, Aureliano Rojas, se encuentra en estado de coma y afectado por coronavirus. “Vimos que el alcalde de Entre Ríos se burlaba de la enfermedad y hoy lamentamos con mucha pena que está internado en una clínica particular en estado de coma. Queremos evitar los casos, detectándolo a tiempo, no cuando ya está muy avanzado”, recordó y lamentó la autoridad.

INDIGNADOS

Las palabras de Murillo, surgen luego que, el dirigente de las seis Federaciones de Productores de coca del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, expresó su molestia e indignación ante la determinación gubernamental de aislar al Chapare y no permitirles desplazamiento de trasporte de Santa Cruz y Cochabamba.

"Quieren que los del Trópico muramos acá. No hay insumos, ni atención médica. Así nos encapsulan, esto es un atentado a la vida", reprochó Loza.

Al respectó, Murillo afirmó que “no podemos seguir manteniendo la circulación desde y hacia el Chapare, por eso se ha ordenado que se paralice el transporte interprovincial y de pasajeros", para evitar que la cantidad de infectados siga subiendo.

A su turno, el también dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, calificó de cruel y demagógico al Gobierno. “Si este propio Gobierno no garantizó dichos elementos básicos para luchar contra la pandemia en el país, el anuncio de encapsular para ayudar, proteger la salud y la vida en el trópico es meramente discurso demagógico y cruel”, escribió en Twitter.

"CASA POR CASA"

El Ministro de Gobierno calculó que al menos el 45% de las personas fallecidas por Covid-19 proviene del Chapare y que el 35% de la población infectada en Cochabamba también proviene del Trópico. 

"El 45 por ciento de las muertes (registradas en Cochabamba) proviene del Chapare y más del 35 por ciento de los infectados también viene del Chapare. Vamos a trabajar haciendo una identificación (de enfermos) casa por casa, para encontrarlos y evitar que el virus se propague", ratificó Murillo.benianos entierran a sus muertos sin ataúd

Las imágenes de una familia de escasos recursos que enterró el cuerpo de su ser querido sin ataúd y en una fosa común pusieron en evidencia las necesidades abrumadoras que sufre la gente en Guayaramerín (Beni), que tiene los centros de salud colapsados, la población ha comenzado a desesperarse y no logra cumplir con las normas de bioseguridad vigentes en el país.

La fosa común está ubicada en el kilómetro 21 de la carretera que une a Guayaramerín con Riberalta. La alcaldesa beniana, Helen Gorayeb afirmó ayer  que es el único caso, ya que el Gobierno Municipal de Guayaramerín está corriendo con el costo de los féretros para las personas que mueren con síntomas de Covid-19.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...