Pasar al contenido principal
Redacción central

Intervienen peluquerías que no cumplen medidas de bioseguridad

Agentes de la Intendencia Municipal de El Ato, intervienen peluquerías de la zona 12 de Octubre y la avenida Raúl Salmón en la Ceja, por no cumplir las medidas de bioseguridad, higiene y otras irregularidades que ponen en riesgo a la población con la presencia del coronavirus.

“Se ha encontrado muchas deficiencias como la falta de medidas de bioseguridad, muchos peluqueros no tenían guantes, barbijos, cofias para el cabello, delantales limpios, alcohol en gel, además de falta de higiene y desinfección de las máquinas que utilizan, cepillos, peines y otros. Por eso se procedió a la clausura por atentar contra la salud pública”, informó el intendente Municipal, Arturo Sejas.

Sorpresivamente los guardias municipales irrumpieron en las peluquerías de la Ceja de El Alto, e hicieron notar las irregularidades a los peluqueros, quienes usan materiales que puede convertirse en foco de contagio del Covid-19.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Según los protocolos de bioseguridad emitidos, por el Ministerio de Salud, para peluquerías están orientadas a la prevención y a reducir el riesgo de contagios del coronavirus.

Para poder mantener la distancia de seguridad entre clientes y trabajadores deben limitar la cantidad de personas.

Los peluqueros están obligados al uso de barbijos, guantes de látex, uso de alcohol en gel, además de batas protectoras que deben ser desinfectadas a diario con lavandina sino son desechables.

Para separar a los clientes mientras son atendidos en la peluquería, se recomienda el uso de mamparas de policarbonato, además de una limpieza e higiene diaria de los peluqueros. Evitar el uso de zapatillas deportivas por el mal olor de los pies que dejan.

Los peluqueros deben fumigar constantemente sus establecimientos con cloro. Los utensilios de peluquería que estén en contacto con los clientes deben ser desinfectados con intensidad posteriormente ser enjuagados con agua caliente y jabón.

En el caso de batas para los clientes, lo ideal es tener más de una y ser lavadas a una temperatura de 60 grados para prepararlas para el siguiente uso.

Al ingresar a la tercera semana de cuarentena flexible en la ciudad de El Alto, muchos de los establecimientos de servicio reanudaron sus actividades y las autoridades municipales comienzan a controlar las condiciones en las que operan.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...