Pasar al contenido principal
Redacción central

Intervienen peluquerías que no cumplen medidas de bioseguridad

Agentes de la Intendencia Municipal de El Ato, intervienen peluquerías de la zona 12 de Octubre y la avenida Raúl Salmón en la Ceja, por no cumplir las medidas de bioseguridad, higiene y otras irregularidades que ponen en riesgo a la población con la presencia del coronavirus.

“Se ha encontrado muchas deficiencias como la falta de medidas de bioseguridad, muchos peluqueros no tenían guantes, barbijos, cofias para el cabello, delantales limpios, alcohol en gel, además de falta de higiene y desinfección de las máquinas que utilizan, cepillos, peines y otros. Por eso se procedió a la clausura por atentar contra la salud pública”, informó el intendente Municipal, Arturo Sejas.

Sorpresivamente los guardias municipales irrumpieron en las peluquerías de la Ceja de El Alto, e hicieron notar las irregularidades a los peluqueros, quienes usan materiales que puede convertirse en foco de contagio del Covid-19.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Según los protocolos de bioseguridad emitidos, por el Ministerio de Salud, para peluquerías están orientadas a la prevención y a reducir el riesgo de contagios del coronavirus.

Para poder mantener la distancia de seguridad entre clientes y trabajadores deben limitar la cantidad de personas.

Los peluqueros están obligados al uso de barbijos, guantes de látex, uso de alcohol en gel, además de batas protectoras que deben ser desinfectadas a diario con lavandina sino son desechables.

Para separar a los clientes mientras son atendidos en la peluquería, se recomienda el uso de mamparas de policarbonato, además de una limpieza e higiene diaria de los peluqueros. Evitar el uso de zapatillas deportivas por el mal olor de los pies que dejan.

Los peluqueros deben fumigar constantemente sus establecimientos con cloro. Los utensilios de peluquería que estén en contacto con los clientes deben ser desinfectados con intensidad posteriormente ser enjuagados con agua caliente y jabón.

En el caso de batas para los clientes, lo ideal es tener más de una y ser lavadas a una temperatura de 60 grados para prepararlas para el siguiente uso.

Al ingresar a la tercera semana de cuarentena flexible en la ciudad de El Alto, muchos de los establecimientos de servicio reanudaron sus actividades y las autoridades municipales comienzan a controlar las condiciones en las que operan.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....