Pasar al contenido principal
Redacción central

Desmantelan "mega laboratorio" de cocaína en San Julián

Tarea “Diablo Azules” desmantela un “mega laboratorio” de cocaína en San Julián, departamento de Santa Cruz, informó el Comando General de la Armada, mediante un comunicado.

De acuerdo con el reporte, en inmediaciones del río San Miguelito, cerca de la población de San Julián, los efectivos Diablos Azules, que desarrollaban un patrullaje de control por la cuarentena, detectaron el laboratorio camuflado por la espesa selva.

Es así que en coordinación con los efectivos del Grupo de Inteligencia de Operaciones Especiales (GIOE) de la FELCN y un fiscal antidrogas se internaron en el lugar para intervenir el laboratorio.

En el sitio encontraron varios ambientes que eran empleados para convertir la pasta base en clorhidrato de cocaína, sustancia controlada que luego iba a ser exportada al mercado de Brasil u otros países de Europa.

OPERATIVOS

En estos tres meses de cuarentena, la FELCN realizó al menos 100 operativos que dan cuenta, que aún con las dificultades por la emergencia sanitaria, los clanes del narcotráfico continúan con sus ilícitas actividades en el territorio.

Los resultados más importantes permitieron el hallazgo y comiso de sustancias químicas, además de la destrucción de fábricas de cocaína y la aprehensión de personas vinculadas al narcotráfico.

Los operativos más importantes fueron el 8 de abril, en el Chapare, donde los efectivos de Umopar, interceptaron dos camiones en la ruta interprovincial Castillo-Isinuta, en cercanías del cruce Senda Bayer Central Chipiriri, encontrando camufladas sustancias controladas.

Tras el hallazgo, la FELCN detuvo a cinco personas de nacionalidad boliviana y secuestró 5.875 kilogramos de sustancias químicas sólidas, 2.800 litros de sustancias químicas líquidas y dos camiones, afectando al narcotráfico en $us159.000 (ciento cincuenta y nueve mil dólares americanos).

En otro operativo, el 13 de abril, se ejecutó el denominado plan “Maravilla”, por el que agentes antinarcóticos de Cochabamba y con el apoyo institucional de sus pares de La Paz, viajaron hasta la comunidad Totaba de la provincia Inquisivi interviniendo una fábrica de elaboración de pasta base de cocaína que se encontraba en funcionamiento.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....