Pasar al contenido principal
Redacción central

Dan el último adiós a Pau Donés con elogios y reconocimiento

La muerte del cantante Pau Donés a los 53 años a consecuencia del cáncer que estaba combatiendo desde los últimos cinco años suscitó un elogio y un reconocimiento unánime tanto a nivel humano como artístico en todas las instancias.

La noticia saltaba sobre las 11 horas del martes tras comunicarlo la familia a través de las redes sociales.

Pau Donés, marcado de pequeño por la muerte de su madre cuando contaba con 16 años, formó con su hermano Marc varios grupos antes de, en 1995, pergeñar Jarabe de Palo, banda de rock latino y aires caribeños que compaginó en sus inicios con su trabajo en una agencia de publicidad.

SU ÉXITO

 Su primer disco, "La flaca", fue un éxito al cabo de bastantes meses, gracias al anuncio televisivo de una marca de tabaco, y ya entonces pudo dedicarse a la música. De hecho, Virgin lo lanzó como una estrella mundial con su segundo trabajo, "Depende", al que seguirían otros como "De vuelta y vuelta", "Bonito" o "1 m2", antes de empezar un lento declive artístico.

Donés, ligado familiarmente al pueblo español de Montanuy, prosiguió con su carrera, en espera de vientos más propicios, y de aquella época son discos como "Adelantando", "¿Y ahora qué hacemos?" o "Somos" hasta que, en septiembre de 2015, empezó una lucha contra el cáncer de colon que le llevó a retirarse de los escenarios, a escribir su autobiografía, "50 palos", a volver de nuevo, o a instalarse en California junto a su hija Sara.

Hace un par de meses regresó a su ciudad natal, Barcelona, lanzó una canción, "Vuelvo", como aperitivo de un nuevo álbum previsto para septiembre, y en mayo adelantó todos los planes y publicó su testamento, "Tragas o escupes", un epílogo a 25 años de música, con canciones que permanecerán en el imaginario colectivo como "La flaca", "Grita", "Depende", "El lado oscuro" o "Adiós".

Buena persona, un músico irrepetible y un luchador incansable frente a la adversidad, así es como todo el mundo, desde la música al cine, de la política a la televisión describieron a Pau Donés.

Antonio Orozco, uno de los primeros en reaccionar decía en su cuenta de Instagram: "Nunca te irás, amigo mío, nunca te irás"; y el dúo de Cornellà Estopa expresaba un conciso "descansa kerido compañero".

Igualmente de emotivo fue Loquillo, quien apuntó en su perfil: "Recuerdo la primera vez que conocí a Pau Donés. Guardaba un autógrafo mío que le había firmado yo cuando aún no se dedicaba a la música. Descansa en paz, Pau".

"Pau, no sé qué decirle a tu familia. Porque a mí me cuesta contener las lágrimas, me imagino a ell@s. Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad. Un abrazo desde el fondo de mi alma a tu familia. Descansa, amigo", escribía Alejandro Sanz en recuerdo del autor de "Agua", "Depende" y "La flaca".

Especialmente emocionante fue la dedicatoria de Luz Casal, quien afrontó el cáncer en el pasado: "Supe cuando hablamos por teléfono que te estabas despidiendo de mí. Qué valiente y jabato has sido, qué atento y cariñoso colega. Somos muchos, aquí y en muchos otros países, los que lloramos tu partida. Nos quedan tus canciones y tu ejemplo. Te quiero!".

 La cantante Mónica Naranjo escribía: "El cielo hoy suena mejor. Buen viaje, Pau".

 Más palabras han llegado por parte de Pablo Alborán ("Feliz viaje, Pau"), Hombres G ("Se va un grande, un gran luchador"), Miguel Poveda ("Estar a tu lado era estar al lado de la bondad") o Mikel Erentxun ("Tu lucha ha sido mi electricidad. Tu sonrisa es mi paisaje").

 El adiós ha sido unánime, sin distinguir entre los músicos más apegados a la radiofórmula como Melendi ("Una de las primeras canciones con las que aprendí a tocar la guitarra fue 'La Flaca'", reconocía) o la canción de autor, como Marwan, quien ha recordado cómo le arropó sin apenas conocerle en un concierto en Buenos Aires.

El Ministerio de Cultura de España hizo un reconocimiento al legado de Donés aprovechando parte de la letra de uno de sus últimos temas: "Eso que tú me das / No creo lo tenga merecido / Por todo lo que me das / Te estaré siempre agradecido".

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...