Pasar al contenido principal

"Lo que el Viento se Llevó" será repuesta con una advertencia

HBO Max retiró el miércoles la película "Lo que el Viento se Llevó" de su catálogo en Estados Unidos (EEUU), después de que la cinta de 1939 haya sido criticada durante años por ofrecer una visión idealizada de la esclavitud y perpetuar estereotipos racistas.

La retirada de "Lo que el Viento se Llevó", ganadora de ocho premios Oscar, llega un día después de que el diario Los Ángeles Times publicara una columna de opinión, firmada por John Ridley -guionista de "12 años de esclavitud"-, en la que solicitaba la medida porque la historia "glorifica" la esclavitud durante la Guerra de Secesión de EEUU, "ignora sus horrores y perpetúa los estereotipos más dolorosos para las personas de color".

Según señaló HBO en un comunicado, la cinta desaparecerá del catálogo solo temporalmente y luego regresará con una advertencia sobre algunas secuencias y diálogos, y los prejuicios racistas que llevan implícitos.

"Creemos que mantener este título sin una explicación y una denuncia de esas representaciones, sería irresponsable", señaló la cadena, que también aclaró que cuando la película regrese "se verá tal como se creó originalmente, porque hacer lo contrario sería afirmar que estos prejuicios nunca existieron".

El periodo histórico en el que se basa la película, y la novela original, es un capítulo aún controvertido en la sociedad estadounidense, ya que los estados del sur querían proclamar la independencia al negarse a abolir la esclavitud. "Lo que el Viento se Llevó" ya fue señalada en su época por activistas como el guionista afroamericano Carlton Moss, quien criticó las estereotipadas caracterizaciones de los personajes negros por ser "perezosos, torpes, irresponsables" y mostrar una "radiante aceptación de la esclavitud".

Cuando la actriz afroamericana Hattie McDaniel ganó el Oscar por su interpretación de una esclava, se tuvo que sentar separada de sus compañeros al final de la sala por las leyes de segregación racial. Otras películas que han sido señaladas de manera similar son "El Nacimiento de una Nación" (1915) y "Canción del Sur" (1946), borrada del catálogo de Disney y foco de protestas desde el día de su estreno, que la acusaban de ridiculizar a la población negra y justificar la esclavitud.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...