Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña pone en duda volver a la cuarentena rígida

El anuncio de que El Alto vuelva a cuarentena rígida desde el martes 23 de junio, está en duda, porque las autoridades municipales aseguran que no se puede parar la producción económica de los alteños.

“No creo que sea recomendable entrar todavía a una cuarentena rígida”, dijo el secretario Municipal de Gobernanza, Henry Contreras, quien además asegura que no sería justo quitarles el “pan de cada día” a los alteños, que en su mayoría dedican al comercio y al transporte público.

El anuncio de cuarentena rígida es para frenar los contagios de coronavirus que se fueron incrementando desde la flexibilización de las restricciones.

“No creo que sea recomendable entrar todavía a una cuarentena rígida, puesto que esto soslayaría más (las restricciones); se ha visto al sector productivo y no podemos parar, el sector productivo es lo que mueve, lamentablemente, a los alteños, ellos viven de cuenta propia, viven del día, lo que tenemos que hacer es generar más conciencia, hacer campaña para que la gente pueda salir (de sus hogares) de manera responsable a hacer sus actividades”, declaró a la prensa.

EVALUACIÓN

El Municipio de El Alto evalúa con su par de La Paz, la Gobernación y el Gobierno central el retorno a la cuarentena rígida, desde la próxima semana. “Se ha hecho un equipo de trabajo entre la Gobernación, el Gobierno Municipal de La Paz, el Gobierno Municipal de El Alto y Agamdepaz para que podamos analizar los vectores, los indicadores de salud y evaluar las medidas”, remarcó la autoridad edil.

Sin embargo, en caso de un incremento mayor del número de infectados en El Alto, la medida no está descartada ya que se identificó que en las ferias es donde más se reportaron los casos de coronavirus, debido a que no ha sido posible mantener la distancia recomendada por los expertos en Salud.

“Si siguen subiendo (los contagios) ahí vamos a tener que retrotraer, pero mientras podamos sostener esto de manera responsable, lo vamos a hacer porque las familias alteñas están haciendo un muy buen trabajo, creo que no sería justo quitarles el pan de cada día”, aseveró Henry Contreras.

CONTROLES

El Municipio trabaja en los operativos de control para el fin de semana, para cuando se determinó el encapsulamiento de la jurisdicción del 20 al 22 de junio.

De acuerdo con el reporte de la Comuna, pese a las restricciones en fin de semana, se vio la normal actividad del comercio en algunas urbanizaciones de El Alto, sobre todo de vendedores ambulantes.

En sectores como en Río Seco y Senkata también se observó la circulación del transporte público, generando alarma ya que son los distritos (4 y 8) donde los casos de personas infectadas se dieron desde el pasado 25 de mayo, cuando se inició la flexibilización de la cuarentena en El Alto.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...