Pasar al contenido principal
Redacción central

Chile prepara más bonos para familias vulnerables

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó el domingo una ley que amplía el monto y la cobertura de las ayudas para hogares vulnerables para enfrentar la pandemia del coronavirus que golpea con dureza a Chile, con más de 240.000 contagiados y 7.000 fallecidos.

La normativa está incluida dentro de una ley de emergencia aprobada en tiempo récord en el Congreso tras un gran acuerdo político para añadir otros 12.000 millones de dólares a un plan de ayuda estatal y de reactivación económica, con un horizonte de dos años, destinado a enfrentar los efectos del coronavirus en Chile, que podría significar una caída del PIB de hasta un 7,5% en 2020.

"En tiempos de emergencia, en tiempos de adversidad, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo y muy especialmente las familias vulnerables y la clase media en nuestro país, es cuando más necesitamos unidad, colaboración, buena voluntad", dijo el presidente Piñera, al promulgar la iniciativa.

El nuevo Ingreso Familiar de Emergencia amplía el pago de una ayuda mensual desde el 60% de los hogares vulnerables inicialmente considerado al 80%. El monto del beneficio también aumenta, de 65.000 pesos (80 dólares) a 100.000 (122 dólares), para hogares sin ingresos formales como para aquellos que tienen ingresos por debajo de un umbral establecido de 400.000 (490 dólares) para una familia de cuatro personas.

POR TRES MESES

Se pagará por los próximos tres meses y se agregará un cuarto mes si fuera necesario por la situación sanitaria. Adicionalmente, Piñera firmó otra ley para los trabajadores independientes que considera la entrega de un subsidio mensual de entre un 40 y un 70% del promedio de los ingresos recibidos, con un tope de ingresos de hasta unos 800 dólares, y acceso a créditos en condiciones preferenciales.

El coronavirus ha golpeado con dureza a Chile debido, principalmente, a la falta de adhesión a la cuarentena, la que recién comenzó a regir el 15 de mayo en el gran Santiago. Una normativa laxa en la entrega de permisos, la autorización para seguir funcionando a miles de empresas, y la demora en la entrega de las ayudas estatales a las clases trabajadoras son factores que contribuyeron a esta escasa adhesión, de acuerdo con expertos.

En un intento desesperado, esta semana se aprobó una ley que aumenta las penas para quienes no respeten la cuarentena, la que impone penas de hasta cinco años de cárcel.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...