Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno refuerza Hospital del Norte con nuevos respiradores

Autoridades del Gobernó nacional refuerzan el Hospital del Norte con siete respiradores, camas de terapia intensiva y otros equipos para reacción inmediata en favor de pacientes que fueron infectados por el coronavirus.

"La entrega consiste en siete ventiladores con sus respectivos implementos, bombas de infusión volumétrica, glucómetros, máquinas de anestesia, camas de terapia intensiva, entre otros equipos", detalló la ministra de Salud, Eidy Roca.

Explicó que esta es una primera entrega de siete de 10 respiradores que están destinados al Hospital del Norte y los cuales serán completados la próxima semana.

En respuesta, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara agradeció el trabajo de las autoridades del Gobierno nacional en favor de esta urbe. “Quiero agradecerle a la Ministra de Salud, Eidy Roca) la predisposición, sabemos que las personas pasamos, pero los hechos son los que quedan y este es un hecho concreto que vemos dentro de su gestión”, afirmó la “Sole”.

La Alcaldesa informó que “con poco” se enfrentaron al coronavirus y fue contenido con lo que se tenían al alcance.

“Nos preocupa la situación de la salud de nuestro municipio, gracias a Dios hemos podido controlar esta enfermedad junto a nuestros profesionales y los equipos de trabajadores en salud en todo lo que es el extenso territorio del municipio El Alto, sin embargo, como en todo el país ya El Alto está sintiendo la preocupación sobre sus talones y creo que este tipo de respuesta es la que necesitamos para nuestra ciudad”, añadió.

COOPERACIÓN

La Ministra agradeció a médicos bolivianos residentes en Francia, quienes hicieron esfuerzos para enviar una donación de cinco respiradores (de los cuales uno irá a ese hospital), además de un ecógrafo.

Roca recordó que el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez está comprometido con la salud y más aún en esta pandemia que vive no solo Bolivia, sino todo el mundo.

"Que no se vaya a mal interpretar esta frase, (pero) la terapia y los medicamentos son medidas de la fase final de esta enfermedad, esta enfermedad se controla con el comportamiento de cada uno de nosotros", aseveró.

La autoridad también comprometió la entrega de contratos para profesionales que manejarán los nuevos equipos (sin precisar la cantidad) con el fin de garantizar la atención de los pacientes que vayan a ser hospitalizados.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, exhortó a la población alteña a respetar las disposiciones de la cuarentena dinámica, mismas que no estarían siendo acatadas convirtiendo a esta ciudad en un alto foco de contagio del Covid-19.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...