Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Yujra se suma a la lucha contra el Covid-19

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Néstor Yujra acompaña a los funcionarios de la Alcaldía de El Alto a realizar operativos de lucha contra el coronavirus y toma de conciencia.

Yujra junto funcionarios municipales, recordó a los comerciantes que está prohibida la venta de productos durante los fines de semana y que deben cumplir la cuarentena para prevenir el coronavirus.

“Estamos haciendo la labor de acompañamiento de los operativos de control de cumplimento de la cuarentena, para luchar contra el Covid-19 quedándonos en nuestras casas”, manifestó el dirigente vecinal.

Con megáfono en mano, los funcionarios municipales convocaban a las vendedoras, que salen a la calle a pesar de las prohibiciones, a retirarse a sus domicilios.

También se les recordó sobre las medidas de bioseguridad que deben cumplir, como el uso de barbijos, distanciamiento social, el uso de guantes e incrementar los hábitos de limpieza.

Yujra anunció que la Fejuve continuará con los operativos de control a fin de que la gente evite salir de sus casas durante los fines de semana y de lunes a viernes pueda abastecerse de productos de primera necesidad.

De acuerdo con declaraciones del dirigente, hay mucha gente que rechaza cumplir las restricciones, no porque desconoce las normas sino por fines políticos, “no quieren cooperar en el cuidado de su salud, cuando todos somos vulnerables a   adquirir la enfermedad”, añadió.

VECINOS EN ALERTA

Por otra parte, en Ciudad Satélite del Distrito 1 y sus alrededores, los vecinos se organizaron para no permitir asentamientos ilegales, desde que se detectaron varios casos en una entidad financiera en el lugar.

Cordones, vallas y avisos continúan colgados en las jardineras de la avenida Satélite, donde al primer vendedor, los vecinos salen para desalojarlo.

“Estamos en alerta permanente, ya no vamos a permitir más asentamientos, al principio se les dio esta posibilidad, pero ya la gente se está aprovechando, vienen con sus vehículos particulares y no respetan ni el espacio de circulación del transporte público ni de los peatones”, dijo uno de los vecinos.

La ciudad de El Alto continúa en cuarentena flexibilizada, hace varias semanas, pese al incremento de casos de coronavirus en diferentes distritos, la población y las organizaciones sociales ya no están dispuesta a ingresar en una nueva cuarentena total debido a la falta de recursos.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...