Pasar al contenido principal
Redacción central

EEUU: Informe anual de terrorismo observa a Cuba y Venezuela

Estados Unidos arremetió contra Cuba y Venezuela en su informe anual sobre terrorismo en el mundo, pero no llegó a incluir a esos países en su lista negra de Estados patrocinadores de terrorismo, en la que se mantienen Irán, Sudán, Siria y Corea del Norte.

El informe relativo a 2019 publicado el miércoles por el Departamento de Estado sirve de guía al Congreso estadounidense a la hora de determinar la ayuda exterior que se concede a cada país.

El Departamento de Estado considera que tanto Cuba como Venezuela mantienen un "ambiente permisivo" con diferentes grupos terroristas.

En el caso de Venezuela, Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de "usar esas actividades criminales para mantenerse ilegítimamente en el poder", al mismo tiempo que elogia los intentos de señalar ese problema por parte del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de naciones.

El informe también alerta sobre la presencia en Venezuela de "simpatizantes" del grupo chií libanés Hizbulá.

Respecto a Cuba, EE.UU. destaca la relación de la isla con Corea del Norte e Irán, ambos designados como Estados patrocinadores de terrorismo, así como la presencia de miembros del ELN, que viajaron allí en 2017 para iniciar unas negociaciones de paz ahora estancadas con el Gobierno colombiano.

Otro de los puntos clave del informe es el reconocimiento de que el ELN ha conseguido aumentar su control territorial en algunas zonas de Colombia al aprovechar los vacíos de las FARC.

El informe también alerta sobre la presencia de operativos de Hizbulá en la Triple Frontera, que comparten Argentina, Paraguay y Brasil.

"EE.UU. sigue vigilante con aquellos individuos afiliados con grupos terroristas como el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda que han hecho intentos por explotar la región", apunta a continuación el informe.

Sobre Paraguay, Washington destacó que la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fundada en 2008, siguió "perpetrando sabotajes y asesinatos" y destacó el ataque del pasado 18 de octubre en el norteño departamento de Concepción, donde una bomba explotó al paso de dos vehículos sin dejar heridos.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...