Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce dispuesto a renunciar al financiamiento de campaña

El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, mostró estar de acuerdo este viernes, con la idea de no otorgar el presupuesto electoral que le corresponde a cada partido agrupación político, para las elecciones y brindar esos recursos a la lucha contra el coronavirus (Covid-19).   

“Que el dinero vaya a los municipios, no al Gobierno nacional ya no queremos más actos de corrupción, que vaya a los municipios donde se requiere de recursos para luchar contra el coronavirus y sobre todo que, no haiga más actos de corrupción”, afirmó Arce, en entrevista con un medio televisivo.

El postulante a la “silla presidencial” contó que el MAS nunca estuvo de acuerdo en otorgar dinero a los partidos políticos para sus campañas electorales.      

“El MAS nunca estuvo de acuerdo en que el Gobierno distribuya plata a los partidos políticos, es más, en nuestra gestión esa plata la hemos destinado al bono para las personas con discapacidad, pero por presiones internacionales tuvimos que volver a darles el dinero a los partidos políticos”, aseveró.

Las palabras de Arce surgen luego que, la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, propuso que los recurso que deben ser destinados para cada agrupación política que participará en las elecciones generales del 6 de septiembre, sean destinados a la lucha contra la pandemia.

“Personalmente, creo yo que por la emergencia sanitaria que está viviendo nuestro país, no debería darse ningún tipo de presupuesto y poder invertir en el tema de la salud”, afirmó Copa.

La titular del Senado, cree que es mejor que esos recursos sean utilizados para mejorar el sistema de bioseguridad de caras a los comicios. 

“Para esta elección 2020, por la situación en la que nos encontramos por el coronavirus en nuestro país, creo personalmente que en esta ocasión no se debería de entregar (el financiamiento a partidos y agrupaciones políticas) y usar esos recursos para mayor bioseguridad para ir el día de la elección o usar en el tema de la salud”, recomendó la autoridad legislativa.

Por su parte, el diputado Gonzalo Barrientos es el MAS el que debe impulsar la reforma de la ley porque es el partido que tiene dos tercios en la asamblea y el que aprobó la nueva ley de convocatoria. En su opinión no deberían realizarse las elecciones hasta que se pueda garantizar las condiciones de salubridad para los electores.

La Ley de Organizaciones Políticas, en su artículo 76 manda al TSE a incluir, en el presupuesto para el proceso electoral correspondiente, un 20% adicional sobre el total presupuestado en las últimas elecciones generales, es decir 2014, dinero que deben destinar “al fortalecimiento público en período electoral”, que es el pago a los medios para la emisión de propaganda.

En Portada

  • ATAQUE ARMADO EN JERUSALÉN DEJA SEIS FALLECIDOS Y VARIOS HERIDOS
    Seis personas fallecieron y varias resultaron heridas en un ataque a tiros en una parada de autobús en el cruce de Ramot, al norte de Jerusalén, informó la policía israelí. Según el reporte oficial, dos hombres armados llegaron en un vehículo y dispararon contra civiles que esperaban transporte...
  • AUDIENCIA DE ARTURO MURILLO POR CASO GASES ECUADOR SE REPROGRAMA PARA EL MARTES
    La audiencia cautelar del exministro de Gobierno Arturo Murillo, vinculada al caso de gases lacrimógenos de Ecuador, fue suspendida este lunes y fijada para la tarde del martes a las 15:30, según informó su abogado Jaime Tapia. La suspensión se debió a que el secretario del juzgado estaba de...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE HOMBRE Y MUJER ATADOS A ÁRBOLES EN PANDO
    En la comunidad de San Jorge fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer, atados a árboles y con bolsas en la cabeza. El hallazgo se produjo dentro de una propiedad privada. La Policía acudió al lugar para realizar el levantamiento legal de los cadáveres y comenzar las investigaciones...
  • UMOPAR DESTRUYE 18 TONELADAS DE MARIHUANA EN YAPACANÍ
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) ejecutó un operativo en la comunidad San Isidro, municipio de Yapacaní, donde se descubrió una plantación de marihuana de gran magnitud. Los efectivos procedieron a la erradicación, destrucción e incineración de las plantas, que en conjunto sumaban...
  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...