Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidenta Añez empeñada a crear fuentes de trabajo

La presidenta Jeanine Añez ratificó este viernes que no escatimará ningún esfuerzo para que la población boliviana pueda enfrentar la crisis, generada por la pandemia del Covid-19, con dignidad mediante la creación de más empleos.

"Las familias bolivianas piden empleo para sobrellevar sus problemas y empleo es lo que les vamos a dar. No vamos a descansar y no vamos a escatimar ningún esfuerzo para que nuestro pueblo pueda enfrentar la crisis con dignidad", expresó la Jefa de Estado, a través de su cuenta en Twitter.

El pasado 24 de junio, el Gobierno presentó el programa nacional de reactivación del empleo para que las empresas, emprendedores y productores de varios sectores reciban apoyo del Estado con el fin de retomar sus actividades y dinamizar nuevamente el movimiento económico del país.

Pues "es momento de pasar a una nueva etapa, es tiempo de renacer, de reivindicarse y de reactivarse, es por ello que el Gobierno lanza este programa (que consiste en) un conjunto de medidas para continuar en la batalla contra la pandemia, con el objetivo es proteger los empleos actuales y generar nuevas fuentes laborales", manifestó entonces el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

Según el ministro de Desarrollo Productivo, Oscar Ortiz, el programa tiene cinco objetivos: primero, dar capital de trabajo a los productores y las empresas; segundo, crear empleo intensivo en las obras públicas; tercero, incentivar el emprendimiento a los pequeños y medianos empresarios; cuarto, incentivar la compra estatal de productos bolivianos; y quinto, ahorrar en gastos innecesarios del Estado.

En Portada

  • AUDIENCIA DE ARTURO MURILLO POR CASO GASES ECUADOR SE REPROGRAMA PARA EL MARTES
    La audiencia cautelar del exministro de Gobierno Arturo Murillo, vinculada al caso de gases lacrimógenos de Ecuador, fue suspendida este lunes y fijada para la tarde del martes a las 15:30, según informó su abogado Jaime Tapia. La suspensión se debió a que el secretario del juzgado estaba de...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE HOMBRE Y MUJER ATADOS A ÁRBOLES EN PANDO
    En la comunidad de San Jorge fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer, atados a árboles y con bolsas en la cabeza. El hallazgo se produjo dentro de una propiedad privada. La Policía acudió al lugar para realizar el levantamiento legal de los cadáveres y comenzar las investigaciones...
  • UMOPAR DESTRUYE 18 TONELADAS DE MARIHUANA EN YAPACANÍ
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) ejecutó un operativo en la comunidad San Isidro, municipio de Yapacaní, donde se descubrió una plantación de marihuana de gran magnitud. Los efectivos procedieron a la erradicación, destrucción e incineración de las plantas, que en conjunto sumaban...
  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...