Pasar al contenido principal
Redacción central

Rusia respalda una posible reunión entre Trump y Maduro

Rusia respalda una posible reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Venezuela, Nicolás Maduro, para encontrar una salida a la crisis en el país latinoamericano, informó hoy el departamento de América Latina de la Cancillería rusa.

"Consideramos que la señal procedente del presidente de EEUU sobre la posibilidad de una reunión con el presidente Maduro, es una señal en la dirección correcta", dijo Alexandr Schetinin, jefe del departamento, a la agencia Interfax.

El funcionario ruso llamó a Caracas y Washington a encontrar "el lugar y el momento" para dichas negociaciones directas. "Todo está en las manos, principalmente, dada su postura, de la Administración estadounidense", precisó.

Destacó que tanto el Gobierno venezolano como el ruso han tenido en cuenta las declaraciones de Trump en las que se mostró dispuesto a reunirse con Maduro. "Podría pensarlo (...) A Maduro le gustaría reunirse. Y nunca me opongo a las reuniones", dijo Trump en una entrevista, aunque después en Twitter precisó que "sólo" se reuniría con el líder venezolano para discutir una cosa: "una salida pacífica del poder".

Al respecto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, comentó el jueves a la televisión rusa que Maduro está abierto a reunirse con el líder estadounidense.

Por otra parte, Schetinin adelantó que Moscú ha invitado a Maduro a visitar Rusia y abogó por el pronto levantamiento de las sanciones contra Venezuela por parte de EEUU que, recordó, han repercutido en sectores vitales de la economía nacional.

Según comentó el jueves Arreaza en una rueda de prensa en Moscú, Venezuela ha entregado a la Corte Penal Internacional (CPI) documentación adicional en el marco de su denuncia por crímenes de lesa humanidad presentada en febrero pasado contra EEUU por sus sanciones contra el país andino, al sumar ahora las medidas coercitivas aplicadas "en medio de la pandemia".

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...