Pasar al contenido principal
Redacción central

Unión Europea abre sus fronteras solo a Uruguay

Entre la lista de 18 países que la Unión Europea conformó para permitirles a sus viajeros ingresar al viejo continentes, hay un solo país de la región que se encuentra entre los seleccionados. Se trata de Uruguay, que reportó hasta el momento 924 casos de infectados en total, 26 de muertos y 818 de recuperados.

El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Ernesto Talvi, compartió la noticia en sus redes sociales y destacó el "gran reconocimiento al extraordinario trabajo de control de la pandemia y a una labor de cooperación humanitaria que ha sido ejemplo en el mundo".

La lista de países que recuperarán la apertura de fronteras con la Unión Europea son: Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Andorra, San Marino, Mónaco, el Vaticano y Uruguay, según informó The New York Times. A la lista se sumaría China en caso de que también abra sus fronteras a los viajeros de la UE, ya que los requisitos definidos por las autoridades europeas es la "reciprocidad".

Según consignó el diario uruguayo El País, los uruguayos con residencia en Europa ya podían trasladarse, pero con esta nueva medida la Unión Europea decidió abrir sus fronteras a los países incluidos en la lista para cumplir todo tipo de objetivos, como permitir el turismo. Por eso, cualquier uruguayo que no tenga residencia en los países de la comunidad europea ahora sí puede viajar.

Igualmente, los europeos manifestaron que, en caso de ver un nuevo avance del virus, quitarán al país donde detecten complicaciones de la lista de fronteras abiertas.

Si bien la Unión Europea ya definió la apertura de fronteras para la llegada de visitantes uruguayos, el gobierno local aún no decidió que hará con la llegada de extranjeros.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...