Pasar al contenido principal

Putin logra abrumador respaldo en referéndum

El presidente ruso Vladimir Putin, logró una victoria rotunda en su proyecto destinado a mantenerse en el poder hasta mediados de la próxima década, ya que los rusos votaron ayer abrumadoramente a favor de respaldar el statu quo político del país a través de un referéndum que le permitiría aspirar a dos períodos más de Gobierno luego de 2024, según los resultados preliminares de la consulta.

Con aproximadamente el 85% de los votos contados, alrededor del 77% del electorado apoyaba la reforma constitucional impulsada por el presidente ruso Vladimir Putin.

Los rusos acudieron a las urnas el miércoles para votar en un referéndum nacional sobre enmiendas constitucionales. La votación allana el camino para que Putin, quien ha gobernado durante dos décadas, siga siendo presidente hasta 2036.

La estrategia de la campaña hizo poca mención al verdadero propósito del referéndum, enmarcándolo como un retorno a los valores de familia tradicionales, con mensajes diseñados para apelar a los votantes conservadores.

“Nuestro país, nuestra Constitución, nuestra decisión” fue el eslogan del boletín informativo que explicaba la reforma constitucional a los votantes. El folleto detalla una serie de enmiendas, incluida una disposición que define el matrimonio estrictamente como una “unión de un hombre y una mujer”.

Pero el folleto pasa por alto un punto clave: los cambios en la Constitución reajustan los posibles límites temporales del mandato de Putin, permitiéndole aspirar a dos períodos más de seis años de gobierno cuando su presidencia termine en 2024.

DATOS

La población acudió a las urnas bajo extremas medidas de protección y como nunca antes uno de los requisitos obligatorios era el uso de barbijo para que la gente no se infecte del coronavirus.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...