Pasar al contenido principal
Redacción central

Activistas piden rescatar a los caballos de Mallasa

Activistas de la organización denominada Defendiendo Animales Concientizando Humanos (DACH) Bolivia y “Ya Basta” pidieron el viernes, a las autoridades departamentales el rescate de los caballos de Mallasa, que están siendo maltratados al extremo buscar comida en la basura.

“Lamentablemente a algunos dueños de estos caballitos, no les interesa si comen o no, si están desnutridos o no. Los hacen trabajar para beneficiarse a costa de su dolor del animal”, denunció Miriam León de DACH Bolivia, en entrevista con El Alteño.

“El comer de la basura hace que estos caballitos, tengan parásitos, infecciones, enfermedades zoonóticas que pueden contagiar al ser humano”, advirtió.

El país vive en cuarentena contra la pandemia del coronavirus y muchas familias deben hacer varios sacrificios para alimentarse, pero no sólo raza humana sufre en estos momentos, los animales son las víctimas mudas.

“La falta de ingresos económicos y la explotación a los que someten a los animalitos, ha hecho que los dueños echen a las calles a los caballos y los dejen a su suerte, a pesar de que todos ellos tienen dueños, sin alimentos deben ir a los basureros para encontrar algo de comida y agua”, lamentó la activista.   

Antes de la pandemia, las familias bolivianas para divertirse iban a la zona de Mallasa y muchos montaban los caballos para pasear y sacarse una foto como un bonito recuerdo; sin embargo, muy pocos se preguntan si están alimentados, si están enfermos o si están sufriendo.

“Hace algunos días, nosotros fuimos a Mallasa para ver cómo están los animalitos, pero los dueños fueron alertados de nuestra llegada y no sabemos a dónde se los llevaron. Es por eso que viendo este maltrato, este descuido por parte de las autoridades, los activistas y el señor Adrián Jusino demuestra que debemos defenderlos y pedir que los ayuden”, resaltó.

La animalista lamentó que las autoridades hayan hecho tan poco para ayudar a los equinos y los exhortó para que hagan cumplir la ley y sancionen a esas personas que se benefician del dolor ajeno.

“Son más de 40 años que se utiliza a estos caballitos para la diversión de algunos y en otras regiones del país. Lamentablemente hasta la fecha muy poco han hecho nuestras autoridades, los exhortamos a que hagan cumplir la ley y sancionen a esas personas que los hacen sufrir”, demandó.

EMPATÍA CON LOS ANIMALES

Silvia Paco Salvatierra, activista de Adopta Amor, pidió empatía a las autoridades. “Todos tenemos que ser empáticos y las autoridades deben ser empáticas con los animales, los caballitos de Mallasa, están sufriendo mucho y deben ser rescatadas”, pidió Salvatierra, a medios radiales.

“Las personas que viven del trabajo de estos animales, los crían uno o dos años, luego cuando el caballito comienza presentar dolores o se enferma, los dueños los abandonan o hacen un trueque y los cambian por otros más jóvenes y el círculo sigue”, reveló.   

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...