Pasar al contenido principal
Redacción central

Activistas piden rescatar a los caballos de Mallasa

Activistas de la organización denominada Defendiendo Animales Concientizando Humanos (DACH) Bolivia y “Ya Basta” pidieron el viernes, a las autoridades departamentales el rescate de los caballos de Mallasa, que están siendo maltratados al extremo buscar comida en la basura.

“Lamentablemente a algunos dueños de estos caballitos, no les interesa si comen o no, si están desnutridos o no. Los hacen trabajar para beneficiarse a costa de su dolor del animal”, denunció Miriam León de DACH Bolivia, en entrevista con El Alteño.

“El comer de la basura hace que estos caballitos, tengan parásitos, infecciones, enfermedades zoonóticas que pueden contagiar al ser humano”, advirtió.

El país vive en cuarentena contra la pandemia del coronavirus y muchas familias deben hacer varios sacrificios para alimentarse, pero no sólo raza humana sufre en estos momentos, los animales son las víctimas mudas.

“La falta de ingresos económicos y la explotación a los que someten a los animalitos, ha hecho que los dueños echen a las calles a los caballos y los dejen a su suerte, a pesar de que todos ellos tienen dueños, sin alimentos deben ir a los basureros para encontrar algo de comida y agua”, lamentó la activista.   

Antes de la pandemia, las familias bolivianas para divertirse iban a la zona de Mallasa y muchos montaban los caballos para pasear y sacarse una foto como un bonito recuerdo; sin embargo, muy pocos se preguntan si están alimentados, si están enfermos o si están sufriendo.

“Hace algunos días, nosotros fuimos a Mallasa para ver cómo están los animalitos, pero los dueños fueron alertados de nuestra llegada y no sabemos a dónde se los llevaron. Es por eso que viendo este maltrato, este descuido por parte de las autoridades, los activistas y el señor Adrián Jusino demuestra que debemos defenderlos y pedir que los ayuden”, resaltó.

La animalista lamentó que las autoridades hayan hecho tan poco para ayudar a los equinos y los exhortó para que hagan cumplir la ley y sancionen a esas personas que se benefician del dolor ajeno.

“Son más de 40 años que se utiliza a estos caballitos para la diversión de algunos y en otras regiones del país. Lamentablemente hasta la fecha muy poco han hecho nuestras autoridades, los exhortamos a que hagan cumplir la ley y sancionen a esas personas que los hacen sufrir”, demandó.

EMPATÍA CON LOS ANIMALES

Silvia Paco Salvatierra, activista de Adopta Amor, pidió empatía a las autoridades. “Todos tenemos que ser empáticos y las autoridades deben ser empáticas con los animales, los caballitos de Mallasa, están sufriendo mucho y deben ser rescatadas”, pidió Salvatierra, a medios radiales.

“Las personas que viven del trabajo de estos animales, los crían uno o dos años, luego cuando el caballito comienza presentar dolores o se enferma, los dueños los abandonan o hacen un trueque y los cambian por otros más jóvenes y el círculo sigue”, reveló.   

En Portada

  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ SUSPENDE AUDIENCIA DE MARCO PUMARI HASTA EL LUNES
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí suspendió la audiencia en la que se debía analizar la modificación de medidas cautelares solicitada por el exlíder cívico Marco Pumari. La nueva fecha fue fijada para el lunes 1 de septiembre a las 14:30    La sesión no pudo realizarse por la ausencia de...
  • HOMBRE FALLECE ATRAGANTADO CON HOJAS DE COCA TRAS CAER EN VÍA PÚBLICA EN VIACHA
    Un hombre de entre 30 y 35 años perdió la vida en el Distrito 7 de Viacha, La Paz, después de atragantarse con un bolo de coca que tenía en la boca.   El hecho ocurrió en la zona de Tilata, donde vecinos alertaron a la Policía al encontrar el cuerpo en plena calle.   El coronel Javier Salgueiro...