Pasar al contenido principal

Despido masivo ocasiona reacción de los periodistas

“Urgente, la administración de La Razón notifica a 93 trabajadores, vía zoom (plataforma virtual), su desvinculación sin desahucio”, fue el mensaje fatal publicado por las redes sociales por parte del Sindicato de Trabajadores del periódico que decidió prescindir de sus servicios casi un centenar de trabajadores.

El mensaje virtual fue recibido “como un balde de agua fría”, por los trabajadores en diferentes áreas y repudiaron la determinación de la Gerencia General y la unidad de Recursos Humanos, considerándolo como “baja, cruel y atentatoria con las decenas de familias que se encuentran detrás de cada trabajador”.

En respuesta a la “decisión fatal”, miembros del Sindicato de Trabajadores de la empresa protagonizaron un mitin de protesta en puertas de una de sus agencias, ubicada en la calle Loayza de la ciudad de La Paz, donde se exigió el “respeto a los derechos laborales”.

De la misma forma, profesionales del área, por las redes sociales manifestaron su repudio a la determinación de las altas autoridades del medio, además de su solidaridad con los 93 trabajadores despedidos, “otro proyecto periodístico que se desploma por razones económicas y políticas”, comentó Carlos Hugo Morales.

Por su parte, Juan José Toro Montoya, publicó que “el diario paceño La Razón pasa por la peor crisis de su vida institucional. El tema no es ajeno en los debates de los periodistas que sí lo hacen”.

Giomara Calle, periodista que decidió retirarse del medio antes de la decisión  fatal denunció, que además de las 97 personas desvinculadas, hay otros 50 que decidieron renunciar debido a presuntos maltratos, amedrentamiento y el “ambiente laboral insoportable” a los que eran sometidos desde hace varios años.

En Portada

  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ SUSPENDE AUDIENCIA DE MARCO PUMARI HASTA EL LUNES
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí suspendió la audiencia en la que se debía analizar la modificación de medidas cautelares solicitada por el exlíder cívico Marco Pumari. La nueva fecha fue fijada para el lunes 1 de septiembre a las 14:30    La sesión no pudo realizarse por la ausencia de...
  • HOMBRE FALLECE ATRAGANTADO CON HOJAS DE COCA TRAS CAER EN VÍA PÚBLICA EN VIACHA
    Un hombre de entre 30 y 35 años perdió la vida en el Distrito 7 de Viacha, La Paz, después de atragantarse con un bolo de coca que tenía en la boca.   El hecho ocurrió en la zona de Tilata, donde vecinos alertaron a la Policía al encontrar el cuerpo en plena calle.   El coronel Javier Salgueiro...