Pasar al contenido principal
Redacción central

Hallan muerto al exsecretario de Cristina Kirchner en Argentina

Un exsecretario de los presidentes Néstor y Cristina Fernández Kirchner (2003-2015), que era buscado desde el jueves, fue hallado el sábado sin vida en el sur de Argentina, informó el juez de la causa que presume un móvil de robo y extorsión.

Fabián Gutiérrez había sido visto por última vez el jueves en la localidad de El Calafate, a 2.750 km al sudoeste de Buenos Aires.

"Tenemos cuatro personas detenidas y encontramos el cuerpo" declaró el juez de instrucción Carlos Navarte al canal C5N, para quien "el móvil puede ser de un robo o una posible causa pasional".

Entre los cuatro jóvenes detenidos la madrugada del sábado, uno de 20 años había entablado una relación afectiva con Gutiérrez. Ninguno tenía antecedentes penales.

En el domicilio de quien fuera entre 2007 y 2010 secretario de la actual vicepresidenta, faltaban un televisor y un equipo de música, entre otras pertenencias, precisó el juez.

El primer detenido al que se le tomó indagatoria admitió el crimen y señaló la casa donde la policía encontró al cadáver, así como los objetos robados y un arma blanca con sangre, según el magistrado.

El cuerpo de Gutiérrez, quien según la prensa argentina era dueño de una gran fortuna, estaba maniatado con precintos, con muestras de haber sido golpeado y con un corte en la garganta.

"Tiene un corte en el cuello y golpes en la cabeza, no sabemos aún cuál fue la causa de muerte", señaló el magistrado, quien debía aún indagar a otros tres detenidos para determinar el grado de participación de cada uno.

Gutiérrez, oriundo de la provincia de Santa Cruz (sur) y que estuvo cerca del matrimonio Kirchner desde su adolescencia, se alejó del cargo en 2010.

El exsecretario presidencial tenía varias propiedades en El Calafate y Ushuaia y en el exclusivo barrio de Puerto Madero en Buenos Aires, así como de una flota de automóviles.

En 2018, tras haber estado un mes detenido y procesado por lavado de dinero, fue admitido como testigo "colaborador" (para morigerar la eventual condena) en un caso por supuestos sobornos en la obra pública durante la gestión kirchnerista, que involucra a decenas de empresarios, funcionarios y a la propia expresidenta, conocida como "la causa de los cuadernos".

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...