Pasar al contenido principal

Fuertes lluvias dejan 15 muertos en Japón

Al menos quince personas murieron en Japón y nueve están reportados como desaparecidos a causa de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el sudoeste del país, informaron fuentes oficiales.

Según el gobernador de la prefectura de Kumamoto, Ikuo Kabashima, citado por la cadena pública NHK, catorce de las quince víctimas perecieron en un asilo de ancianos que quedó inundado al desbordarse el caudal del río Kuma.

Las lluvias, que llegaron a caer con una intensidad de 100 milímetros por hora, estaban afectado a las prefecturas de Kumamoto y Kagoshima, donde las autoridades han pedido la evacuación de unos 200.000 residentes.

La Agencia Meteorológica de Japón difundió ayer el nivel máximo de alerta en la escala de emergencias para ambas prefecturas por los peligros que pueden representar el desbordamiento de ríos y arroyos y derrumbes de laderas.

OBLIGADOS A SALIR

Las autoridades japonesas ordenaron la evacuación de unas 75.000 personas en el oeste del país debido a las fuertes lluvias que desencadenaron inundaciones y deslizamientos de tierra.

Según la cadena pública NHK, la zona más afectada comprende 16 municipalidades de la prefectura de Kumamoto y otras 4 de la de Kagoshima. No se ha informado aún sobre posibles víctimas acerca de este temporal.

La Agencia Meteorológica de Japón difundió a primera hora de hoy el nivel máximo de alerta en la escala de emergencias para ambas prefecturas por los peligros que pueden representar el desbordamiento de ríos y arroyos y derrumbes de laderas.

En algunas zonas de Kumamoto la lluvia caída llegó a alcanzar los 100 milímetros por hora. En esa región el río Kuma se ha desbordado en varias partes de su recorrido. Imágenes de televisión mostraron vehículos inundados en estacionamientos cerca de un río que desbordó, mientras que varios puentes fueron arrastrados.

Por su parte, Kyodo News, informó que 75.000 residentes en Kumamoto y Kagoshima recibieron la orden de evacuar sus hogares, y se informó que casi 100 personas quedaron aisladas, sin poder escapar.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, mantuvo una reunión de emergencia con el fin de analizar el impacto de las lluvias torrenciales, que se extenderán a lo largo de este fin de semana.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...